Los días se vuelven cada vez más cálidos y las temperaturas de alzan a medida que un manto verde se extiende sobre nuestro entorno. La naturaleza ha venido para quedarse, algo que honramos durante Ostara. ¿Qué implica este momento de crecimiento, expansión y prosperidad? ¿Cómo es posible conectarse al latido acelerado de la Tierra? ¿Qué sentimos al vibrar con el estallido de las flores? Cada persona lo vive de una forma muy particular, ofreciendo una infinidad de posibilidades de comprender y celebrar esta festividad. A continuación te invitamos a descubrir qué significa Ostara para nosotros a través de estas reflexiones. ¡Esperamos que las disfrutes!

Reflexiones en torno a Ostara
Una reflexión de Nuhmen Delos
Ostara es un tiempo de equilibrio en el que la luz y la oscuridad se igualan en armonía y me invita a pensar en todo lo que tengo en mi vida y lo que todavía está por venir. Siento que este momento alberga la potencialidad de todas las cosas: un golpe de calor traerá la primavera al hacer brotar todas las yemas de los árboles, pero una helada tardía congelará todo y reducirá las posibilidades de un crecimiento frondoso y exuberante. Sin embargo, la naturaleza es sabia y espera al momento perfecto para extender su manto verde sobre la tierra y decorar los árboles y arbustos con guirnaldas de flores.
Durante estos días aprovecho para conectar íntimamente con nuestra Madre Tierra, que vibra con las energías de la fertilidad y la abundancia. Es una época perfecta para recargar las pilas y aprovechar el impulso energético para dar un empujón a aquellos proyectos que se gestaron en Yule y vieron la luz en Imbolc. En torno a Ostara me gusta disfrutar de los paseos matinales por el campo, trabajar por las tardes en el jardín o relajarme al atardecer en algún parque cercano. La naturaleza está viva, nos muestra todo su poder y nada mejor que estar en íntimo contacto con ella para reconocerlo y venerarlo. Durante estas semanas mi trabajo mágico se centra en nutrir y hacer prosperar a las plantas: vierto lo que queda de mi botella de agua junto a un arbolito que tiene la tierra seca de camino a casa, abono las macetas de mi trabajo, pulverizo las plantas del jardín para refrescarlas… pequeños actos cotidianos que tienen un gran impacto.
Para traer a mi hogar la esencia de Ostara, suelo decorar el altar con telas de color verde y elementos naturales como la corteza de algún árbol, ramitas o piñas que aporten una sensación visual de conexión con la naturaleza. También corto las flores que ya llevan un tiempo abiertas en el jardín para evitar que consuman demasiado a la planta y las utilizo para decorar tanto el altar como algunos rincones de la casa. Finalmente, aprovecho las ofertas que muchos supermercados tienen durante estos días para decorar mi hogar con plantas que, cuando el tiempo sea mucho más estable, ubicaré en el jardín.
Una reflexión de Bóreos
Recuerdo los preparativos de la celebración de Ostara con mi antiguo coven. Era un momento para la creatividad. Llevábamos cáscaras vacías de huevos o recortábamos cartulinas con forma oval para pintar y decorar de manera personalizada, para con todo ello decorar nuestro altar. Además, los consagrábamos después durante la ceremonia y a veces nos los regalábamos entre nosotros. Yo aún conservo, dentro del Libro de las Sombras, algunos huevos de cartulina que me regalaron personas que en su momento fueron muy importantes para mí.
Con los años me fui haciendo con otros objetos para decorar mi altar, figuritas de animales como pollos y conejos, muy propios para la ocasión. Algún año, no hizo falta montar un altar con estas criaturitas, pues celebramos la festividad en el Parque de la Paloma, un lugar muy especial en Benalmádena donde puedes encontrar estos animales vivos y libres. Sin duda, era el mejor espacio para honrar la llegada oficial de la primavera.
Una reflexión de Cris Nenúfar
Con la llegada del equinoccio de primavera las gentes paganas celebramos el resurgir de la vida. Es la época en la que la Diosa, en su aspecto de Doncella, juega con una corona de flores sobre sobre su cabeza, corretea entre el canto de los pájaros y el zumbido de las abejas. Es la época de los nuevos comienzos, de admirar cómo desde el silencio y la oscuridad de la tierra, el fuego de la vida hace crecer brotes verdes.
Y es precisamente con el elemento fuego con el que trabajamos en la Tradición de la Diosa durante esta época. Nuestras deidades asociadas a este elemento son dos: Eguzki, Diosa del sol (literalmente Ella es la sol) y Benzozia, la dragona que dormita en las entrañas de la tierra.
Ellas nos conectan con nuestro fuego interior, que recorre nuestro cuerpo y emerge en los momentos de necesidad. Nos conecta con la justa ira, aquella que nace por una buena razón y que tenemos derecho tanto a experimentar como a manifestar. Con ella no pretendemos dañar a nadie, ni tampoco castigar. Nos enseña a poner límites, a no dejarnos avasallar y nos da fuerza para luchar por aquello que es justo. Gracias al fuego de las Diosas de Ostara, aprendemos a reconocer nuestros enfados, a expresarlos de una manera proporcionada, y a hacernos valer. Es el fuego que recorre nuestra voz para hacer que esta se eleve, reivindicando nuestro lugar.
Es también el fuego de la vida que nos anima a ponernos en marcha, que nos conecta con nuestras pasiones, que nos otorga la energía necesaria para luchar por nuestros sueños. A las Diosas del fuego no les valen las excusas, no quieren la pereza, ni el descanso. Es el momento de activarse, estirar nuestros músculos agarrotados tras el descanso invernal, salir de la cueva y ponernos en marcha. La rueda sigue girando, la vida no se detiene a esperar a nadie, y nosotros danzamos con Ella.
Gracias a Bóreos y Cris Nenúfar por animaros a participar en este proyecto y compartir vuestros pensamientos en torno a esta festividad. Sin vosotros, esto no hubiera sido posible.
Y a ti, que has leído nuestras reflexiones sobre este Sabbat, te deseo un muy feliz Ostara. Si quieres descubrir el resto de entradas de Zona Arcana sobre esta festividad, puedes encontrarlas aquí.
Muchas gracias, vuestras reflexiones me ayudan mucho a conectar con los ciclos y los sabbats.
¡Gracias a ti por leer Zona Arcana!
Nuhmen ~