Las tardes de octubre son un momento para pensar en alguna receta para Samhain. La oscuridad creciente, el descenso de las temperaturas y el paisaje decadente del otoño nos invitan a refugiarnos en la seguridad de nuestro hogar mientras nos preparamos para la parte más oscura del año. La cocina se transforma en un espacio agradable en el que preparar deliciosos manjares… ¡y nada mejor que esta crema de boniato especiada para entrar en calor y acompañar las noches otoñales!
El ingrediente principal de esta sabrosa receta es el boniato, un tubérculo que alcanza su madurez a mediados de otoño, momento en el que es cosechado, y que se caracteriza por su forma alargada y sus tonos anaranjados, asociados a la festividad de Samhain. El boniato crece enterrado bajo la superficie, lo que le relaciona con el elemento Tierra y le otorga cualidades de protección, estabilidad y conexión con nuestro linaje. Al colocar boniatos en nuestros altares, ofrendarlos a los espíritus o integrarlos en alguna receta para Samhain, estamos atrayendo las propiedades protectoras de estos tubérculos a la par que acudimos al amparo de nuestros ancestros en este momento liminal de transición entre estaciones.
Por otro lado, la mezcla de especias de esta receta tiene un sabor terroso y otoñal que nos conecta con las energías de Samhain y nos ancla a tierra a la par que aporta a esta crema un olor dulce y ligeramente picante que caldea nuestro ser y resulta especialmente agradable en esas noches frías de mitad del otoño.

Ingredientes para esta receta de Samhain
Los ingredientes necesarios para esta receta son los siguientes:
- 400 g de boniato
- 100 ml de nata para cocinar
- 300 ml de agua
- Una cucharadita de canela en polvo
- Media cucharadita de jengibre en polvo
- Media cucharadita de nuez moscada
- 1-2 clavos de olor triturados
- Sal y pimienta al gusto
Preparación de la crema de boniato especiada
Comenzamos preparando los boniatos. Si queremos hacerlos asados, precalentamos el horno a unos 200ºC, pinchamos los boniatos con un tenedor para atravesar la piel y los horneamos durante unos 45-50 minutos. Cuando estén listos, dejamos que se enfríen y les quitamos la piel. Si queremos cocerlos en el microondas, los pelamos y los cortamos en trozos de tamaño mediano. Después, los colocamos en un recipiente apto para microondas y cocemos durante 8-10 minutos, removiendo un poco a mitad del proceso para que la cocción sea uniforme. En cualquiera de ambas opciones, sabremos que están listos cuando al pincharlos con un tenedor estén blandos.
A continuación, pasamos los boniatos a una batidora de vaso o a un robot de cocina, añadimos la nata y el agua, y batimos durante un par de minutos. Cuando la mezcla empiece a tomar una textura cremosa, añadimos la canela, el jengibre, la nuez moscada y los clavos de olor. Si queremos una consistencia más líquida, podemos añadir algo de agua. Salpimentamos al gusto y batimos durante un par de minutos más para que quede una crema suave.
Finalmente, vertemos la crema en una olla y cocinamos a fuego lento durante 15-20 minutos removiendo con frecuencia para que los ingredientes se integren bien mientras potenciamos el sabor de nuestra crema de boniato especiada.
A la hora de servir esta crema, podemos espolvorear un poco de canela por encima para darle un toque más suave. Si queremos que nuestra crema de boniato especiada tenga un sabor más dulzón, podemos espolvorear un poco de azúcar glass.
¡Espero que te haya gustado esta receta para Samhain! Si deseas descubrir más recetas, no te pierdas esta entrada con el menú para Samhain. También puedes ver todas las recetas que hay publicadas en el blog accediendo al Recetario de Zona Arcana. ¿Quieres saber un poco más sobre Samhain? Haz click aquí.
Está crema es deliciosa!!!! Me ha encantado, yo la he hecho sin nata y he añadido cebolla
¡Qué bien que te hayas animado a preparar esta receta! Lo bueno de estas cremas es que puedes cambiar algunos ingredientes y siguen estando deliciosas. ¡Probaré a añadirle cebolla la próxima vez!
Nuhmen ~