¿Qué mejor forma de celebrar el regreso de la vida a la naturaleza y la llegada de la primavera que con esta exquisita infusión de flores silvestres? En esta receta de Ostara, vamos a combinar el sabor, la fragancia y los beneficios naturales de las flores silvestres que crecen durante esta estación para crear una infusión con la que conectar con las energías de este momento de la Rueda del año.
Las flores silvestres, cuidadosamente seleccionadas por su sabor y propiedades únicas, se mezclan para crear un elixir mágico, aportando no solamente un delicioso sabor, sino también una enorme cantidad beneficios para la salud. Desde la calma y la relajación hasta la revitalización y el apoyo a la salud digestiva, cada una de las flores sugeridas en esta receta tiene mucho que ofrecer. La miel, un néctar recolectado por las abejas durante los soleados días de primavera, se convierte en el ingrediente perfecto que une y realza los sabores florales. Además del toque dulce, la miel aporta sus propios beneficios para la salud, ya que tiene propiedades antioxidantes, antibacterianas y calmantes que complementan perfectamente las cualidades de las flores escogidas.
Cada sorbo de esta infusión de flores y miel es una celebración de la vida, el renacimiento y el retorno de las fuerzas del Sol. A partir del equinoccio de primavera, los días serán más largos que las noches. ¡Disfrutemos de este delicioso brebaje primaveral mientras nos sumergimos en la magia y los misterios de Ostara!

Ingredientes para esta receta de Ostara
Los ingredientes necesarios para esta receta son los siguientes:
- 1 litro de agua
- Flores silvestres a tu elección
- Miel
Preparación de la infusión de flores y miel
Comenzamos hirviendo el agua en un cazo o en una tetera. Cuando haya llegado al punto de ebullición, añadimos nuestra mezcla de flores.
Dejamos que las flores se infusionen en el agua caliente durante unos 5 a 10 minutos. El tiempo de infusión puede variar según el tipo de flores escogidas, así como por la intensidad de sabor que deseemos obtener: cuanto más tiempo estén infusionando las flores, más fuerte será el sabor.
Algunas flores silvestres fáciles de encontrar son las siguientes:
- Caléndula (Calendula officinalis): Las flores de caléndula tienen un sabor ligeramente amargo y se utilizan tradicionalmente por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Puedes utilizar las flores secas o frescas para hacer una infusión que promueva la salud de la piel y el sistema inmunológico.
- Diente de león (Taraxacum officinale): Tanto las flores como las hojas de diente de león son comestibles y se pueden utilizar para hacer infusiones. Las flores tienen un sabor ligeramente dulce y se pueden utilizar frescas o secas para hacer una infusión que promueva la salud digestiva y hepática.
- Erísimo (Sisymbrium officinale): Esta es una planta herbácea con pequeñas flores amarillas que se utiliza tradicionalmente por sus propiedades expectorantes y para aliviar la tos y la congestión respiratoria. Puedes hacer una infusión de erísimo para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, y para promover la salud respiratoria en general.
- Hierbaluisa (Aloysia citrodora): Las flores y las hojas de la hierbaluisa tienen un aroma cítrico fresco y un sabor a limón. Se pueden utilizar para hacer infusiones refrescantes destinadas a aliviar trastornos digestivos como la indigestión, los gases y los espasmos estomacales. También tiene propiedades relajantes.
- Lavanda (Lavandula spp.): Las flores de lavanda tienen un aroma distintivo y un sabor floral suave. Puedes utilizarlas secas o frescas para hacer una infusión relajante que ayude a aliviar el estrés, la ansiedad y el insomnio.
- Malva (Malva spp.): Las flores de malva tienen un sabor suave y ligeramente dulce, y se utilizan tradicionalmente por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Puedes hacer una infusión de malva para aliviar el malestar estomacal y promover la salud respiratoria.
- Manzanilla (Matricaria chamomilla): Las flores de manzanilla son conocidas por sus propiedades calmantes y digestivas. Puedes utilizarlas secas o frescas para hacer una infusión reconfortante que te ayude a relajarte y a aliviar el malestar estomacal.
- Romero (Rosmarinus officinalis): Las hojas y flores de romero tienen un aroma distintivo y un sabor ligeramente amargo y resinoso. Puedes hacer una infusión de romero para mejorar la concentración y la memoria, aliviar la indigestión y promover la salud del sistema respiratorio.
- Rosa silvestre (Rosa spp.): Las flores de rosa silvestre tienen un aroma floral delicado y un sabor dulce. Se pueden utilizar para hacer infusiones que promuevan la relajación y el bienestar emocional.
- Tila (Tilia spp.): Las flores de tila tienen un sabor suave y ligeramente dulce, y se utilizan tradicionalmente por sus propiedades calmantes y sedantes. Puedes hacer una infusión de tila para ayudar a aliviar el estrés, promover el sueño y aliviar la ansiedad.
- Tomillo (Thymus vulgaris): Las hojas y flores de tomillo tienen un sabor fuerte y aromático, con notas terrosas y ligeramente picantes. Se utilizan tradicionalmente por sus propiedades antimicrobianas y expectorantes. Puedes hacer una infusión de tomillo para aliviar la tos y el dolor de garganta, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
- Verbena (Verbena officinalis): Las flores de verbena tienen un aroma dulce y un sabor ligeramente cítrico. Se pueden utilizar para hacer infusiones que promuevan la relajación, alivien el estrés y mejoren la digestión.
Colamos la infusión y la servimos en tazas, añadiendo miel al gusto. Generalmente, una cucharada de miel por persona es más que suficiente. Podemos poner algunas flores en las tazas para dar un efecto decorativo. ¡Ya tenemos lista nuestra infusión de flores silvestres!
Recuerda que, para preparar esta receta de Ostara, siempre debes recolectar las flores en entorno natural y libre de contaminación, herbicidas y pesticidas. No arranques la planta entera y coge solo lo que verdaderamente necesites, asegurándote de dejar varios ejemplares intactos para que las plantas puedan florecer y reproducirse sin problemas. Además, debes identificar correctamente las plantas antes de consumirlas. Ante la duda, puedes encontrar todas estas flores en un herbolario. ¡Es mucho más seguro y no comprometes el desarrollo de la flora y la fauna local!
¡Espero que te haya gustado esta receta para Ostara! Si deseas encontrar más recetas para esta festividad, no te pierdas esta entrada con el menú para Ostara. También puedes ver todas las recetas que hay publicadas en el blog accediendo al Recetario de Zona Arcana. ¿Quieres saber un poco más sobre Ostara? Haz click aquí.