Mabon, el equinoccio de otoño, marca un momento de equilibrio perfecto entre la luz y la oscuridad, cuando el día y la noche tienen la misma duración. Es una celebración de agradecimiento por la abundante cosecha que nos ha brindado la tierra, un tiempo para reflexionar sobre los frutos obtenidos y prepararnos para el próximo invierno. Este menú de Mabon está inspirado en los sabores y productos de la temporada, aprovechando los últimos tesoros del verano y las primeras delicias otoñales.
Durante Mabon, la energía de la cosecha nos invita a hacer una pausa, reflexionar sobre el año que ha pasado y dar las gracias por los frutos obtenidos. Es un tiempo de compartir, de reunirnos en comunidad y disfrutar de los regalos que la tierra nos ofrece en forma de alimentos. A medida que las temperaturas descienden, el cuerpo necesita alimentos más nutritivos y reconfortantes, como sopas, guisos y productos de estación ricos en nutrientes. Los ingredientes de Mabon, como los tubérculos, los cereales y las frutas de temporada, no solo nos nutren físicamente, sino que también nos ayudan a alinearnos con el ciclo natural de la tierra. Este menú de Mabon está pensado para ofrecerte platos que, además de sabrosos, fortalezcan tu conexión con el entorno y te preparen para los meses de introspección y descanso que el otoño trae consigo.
En esta entrada te invito a un viaje culinario a través de las tradiciones y sabores de la festividad de Mabon. En ella descubrirás recetas para preparar en esta época que han sido transmitidas a lo largo de generaciones y nuevas apuestas culinarias, cada una con su propio significado y simbolismo. Tanto si estás planeando un suculento banquete otoñal junto a tus seres queridos, como si deseas sumergirte en la magia de Mabon a través de la cocina, estas recetas te guiarán en un viaje culinario que nos invita a conectar con los ciclos de la naturaleza y a prepararnos para el descenso a la parte oscura del año. ¡Bienvenida, bienvenido a nuestro Menú de Mabon, donde las bendiciones de la segunda cosecha, la magia del otoño y los alimentos de temporada se unen para hacernos disfrutar de cada momento!
Nuhmen Delos ~
Menú de Mabon: comidas y bebidas para el festival de la cosecha
¡Pulsa sobre cada imagen para acceder a la receta!
Pollo guisado a la Proserpina
En todo menú de Mabon que se precie no pueden faltar deliciosos platos elaborados con granadas, el ingrediente estrella del inframundo griego. Este pollo guisado a la Proserpina honra a la diosa que da nombre a esta exquisita receta al incluir las semillas del fruto que la convirtió en reina del inframundo. La mezcla de sabores dulces y salados convierte este plato en una verdadera obra maestra, creando una experiencia culinaria que rinde tributo a los antiguos mitos que veneran la transformación estacional. Con cada bocado, tomaremos consciencia de la profunda importancia del equilibrio entre la vida y la muerte en nuestra existencia. ¿Te atreves a probarlo?
Tortilla de patatas en salsa
Cuando las hojas caen y el viento frío se cuela por las ventanas, la tortilla de patatas en salsa es la receta perfecta para conectar con las energías de la estación. Tierna, jugosa y acompañada de una salsa caliente que la hace aún más deliciosa, esta receta inunda la cocina con un olor delicioso y anima a sentarse en la mesa a comer sin prisa. Cada bocado recuerda la calidez de la casa y el sabor de la comida casera preparada con mimo y cuidado. En días frescos, una tortilla así se convierte en una pequeña celebración de lo sencillo y rico, un plato que reconforta e invita a celebrar el cambio de estación. Esta es una receta familiar muy especial, así que te invito a probarla. Seguro que repetirás.
Bizcocho de manzana y yogur
Este bizcocho de manzana y yogur es un delicioso homenaje a la festividad de Mabon, la celebración de la segunda cosecha. Elaborado con jugosas manzanas de temporada, cada bocado evoca la magia del otoño. La presencia del yogur entre los ingredientes no solo aporta humedad al bizcocho, sino que también proporciona una textura ligera y esponjosa. Las manzanas, símbolo de abundancia y renovación, son el corazón de este postre, que invita a disfrutar y compartir. Perfecto para cualquier merienda otoñal, este bizcocho se convierte en un recordatorio de la riqueza de la tierra y la importancia de celebrar la gratitud por los frutos que nos ofrece.
Manzanas otoñales asadas
Las manzanas asadas son uno de los pequeños placeres del otoño. Su pulpa tierna y dulce, combinada con canela, frutos secos y un toque de miel, tal y como te sugerimos en esta receta, es un postre delicioso que llena la cocina de aromas otoñales mientras están en el horno. Son perfectas para disfrutar en tardes frescas, acompañadas de una manta, una bebida caliente o buena compañía. Cada bocado recuerda a la comida casera, a la tranquilidad de la estación y a los momentos simples que reconfortan. Comer manzanas asadas es sentir el otoño en la boca: natural, dulce y acogedor. Un postre que no solo alimenta, sino que también abraza y calma el espíritu.
Ponche de manzana y canela
El otoño invita a disfrutar de sabores terrosos con un toque especiado, y este ponche de manzana y canela es la bebida perfecta para ello. La manzana, fruta cargada de simbolismo, representa la magia, la sabiduría y los secretos de Avalon; fruto de la tierra que nos conecta con lo ancestral y lo natural. Mezclada con canela, su aroma llena la casa de calidez y evoca la temporada del otoño. Cada sorbo recuerda la fuerza de lo simple y lo natural, uniendo cuerpo y espíritu. Beberlo es un pequeño ritual de conexión con la estación, un instante donde lo cotidiano se vuelve especial. Esta bebida sin alcohol es muy fácil de hacer y encantará a los más pequeños de la casa. ¡Pruébala!
Cóctel de granada y vodka
Este cóctel de granada y vodka es un delicioso elixir inspirado en Hades y Perséfone, regentes del inframundo griego. Esta bebida vibrante combina la frescura de la granada con el sabor característico del vodka, ofreciendo un brebaje único que despierta los sentidos. La granada, con sus jugosas semillas, simboliza el vínculo entre la vida y la muerte, un tema central en el mito de Perséfone, quien pasa parte del año en el inframundo. Cada sorbo transporta a un mundo místico, donde se celebra la dualidad de la existencia. Al degustar este elixir, se honra no solo a los dioses, sino también el giro de la Rueda del año que impulsa ciclo de las estaciones.
En cada giro de la Rueda del año actualizaré este menú de Mabon con nuevas recetas para este día tan especial. ¡Vuelve pronto para descubrir qué nuevos manjares te esperan aquí! Mientras tanto, puedes consultar el Recetario de Zona Arcana para ver el resto de recetas publicadas.
Si quieres saber más sobre esta festividad, no te pierdas esta entrada con 50 actividades para celebrar Mabon o las correspondencias más importantes de este sabbat. ¡Y aquí puedes ver todas las entradas sobre Mabon publicadas en Zona Arcana!

Me ha gustado pero no podía ser con bebida sin alcohol. Gracias.
Gracias, Rosa, por la sugerencia. En esta ocasión he incluido una bebida con alcohol pero, dado que cada año actualizaré este post con nuevas recetas, para el próximo Mabon habrá una bebida que no lo contenga, ¡prometido!
Nuhmen ~