El círculo mágico
El círculo mágico

El círculo mágico

Una de las acciones más habituales a realizar dentro de una ceremonia o un ritual es el trazado del círculo mágico. Quizá la definición más extendida en la actualidad es la establecida por Cunningham en su libro Wicca: A Guide for the Solitary Practitioner, en el cual afirma, a grandes rasgos,  que el círculo mágico es un templo bien definido, aunque no físico, en el cual pueden realizarse todos rituales y trabajos mágicos dentro de un marco de poder personal.

He leído la definición exacta repetida literalmente hasta la saciedad en numerosos blogs personales y páginas webs sobre Wicca y Paganismo, y generalmente ahí se queda todo el marco teórico en cuanto a qué es el círculo. Aunque esta información suele estar acompañada por diversas instrucciones y fórmulas personales para crearlo y deshacerlo, poco más se ha hablado al respecto. ¿Qué es realmente un círculo mágico? ¿Cuáles son sus funciones principales? ¿Es necesario crear uno para todos nuestros rituales? En esta entrada trataré de dar respuesta a todas estas preguntas.

círculo mágico

¿Por qué un círculo?

La idea de que los rituales tengan lugar en un círculo mágico es muy antigua y probablemente venga de algo tan simple como el hecho de que la gente instintivamente tiende a reunirse en forma de corro. La disposición circular permite que las personas se den las manos unas a otras y que todos tengan la misma vista general de lo que acontece en su interior, siendo también la disposición espacial más sencilla para que un grupo de personas se reúna alrededor de una hoguera, un árbol sagrado o un altar central. Además, el círculo es una excelente formación para bailar, acción que desde el principio de los tiempos ha formado parte de muchos ritos paganos.

Dado que generalmente los paganos carecemos de edificios religiosos oficiales en los que celebrar nuestros ritos y festividades, a menudo recurrimos a la creación de un círculo mágico para contener y condensar las energías con las que trabajaremos. Al hacer esto, estamos creando un espacio sagrado (aprende más sobre ellos aquí) en un entorno mundano, como puede ser el salón de nuestra casa o el claro de un bosque. Dicho de otra forma, es un proceso para transformar el lugar en el que nos encontremos en un espacio óptimo para nuestros rituales y ceremonias.

¿Qué es el círculo mágico?

En esencia, un círculo mágico es un constructo energético de forma esférica creado a nuestro alrededor a partir de energía y moldeado mediante el pensamiento y la intención. Aunque pueda parecer que el círculo tiene un carácter meramente simbólico en el ritual, es una realidad totalmente objetiva que tiene un efecto directo sobre las personas que se encuentran dentro de él. Al ser un espacio en el que la energía del ritual se concentra, el círculo actúa como una auténtica batería, otorgando energía extra a cualquier cosa que se realice dentro de él. Por ello, se considera que el círculo mágico magnifica el poder de la gente ubicada en su interior y este efecto es el principal objetivo de su uso.

Del mismo modo, es importante comprender que, una vez creado el círculo mágico, todo lo que haya en su interior se encuentra en una realidad alternativa ubicada en un espacio y en un tiempo más allá de los parámetros físicos, de ahí que pueda realizarse cualquier  un acto mágico cuyos efectos deban manifestarse en el pasado, presente o futuro, y también que el objetivo de dicho acto pueda encontrarse junto a nosotros o bien a cientos de kilómetros. Por tanto, se dice que un círculo mágico es un espacio liminal entre los mundos en el que podemos trabajar para cambiar nuestra realidad y las situaciones que en ella existen, independientemente del lugar y el tiempo en el que éstas tengan lugar. Todo lo que ocurra dentro de esta esfera que representa tu microcosmos tendrá una consecuencia fuera, en el macrocosmos.

Cuando el círculo se traza correctamente, puede percibirse en forma de barrera energética, la cual delimita lo que está dentro de lo que está fuera del mismo. Una vez creado, si necesitamos salir del mismo, debemos abrir una pequeña puerta en su perímetro y cerrarla tras nosotros para evitar la dispersión de la energía contenida en su interior.  Al final de la ceremonia el círculo es abierto, liberando la energía del ritual para que, de esta forma, pueda llegar a manifestarse nuestra intención en el mundo físico.

círculo mágico

¿Para qué sirve un círculo mágico?

El primer motivo por el que se traza un círculo mágico al comentar un ritual es para contener las energías que se van a mover durante el mismo. De esta manera, éste magnifica el poder de la gente dentro de él y potencia cualquier cosa que se realice en su interior. Así, la función principal del círculo mágico es condensar y amplificar las energías en su interior para que éstas puedan ser dirigidas durante el trabajo mágico. Este constructo está pensado para que se retroalimente a sí mismo y actúe a modo de batería energética, asegurando un flujo constante de energía a quienes se encuentran trabajando en su interior.

El segundo motivo por el que se traza un círculo es para aislar a las personas que se encuentran en su interior de las influencias externas no deseadas. Esto es muy importante también, ya que garantiza un nivel adecuado de concentración y permite mantener la mente centrada en el objetivo del ritual. Es muy habitual que, al estar dentro de un círculo mágico, no nos demos cuenta de algunas cosas que pasan fuera y que podrían distraernos. ¡No sería la primera vez que participo en un ritual en el bosque por la noche y al terminar nos encontramos con que algún animal ha estado junto a nosotros y nadie se ha dado cuenta! A modo de anécdota, una noche nos quedamos prácticamente sin cena tras el ritual por dejarla demasiado a la vista… y algún animal se dio un pequeño festín mientras realizábamos el ritual.

Frecuentemente se dice que el círculo mágico se crea con una función protectora, lo cual ha generado una fuerte controversia dentro de la comunidad pagana, ya que quienes se oponen a esta idea afirman que no hay nada maligno de lo que protegernos en un ritual. Hay personas que piensan lo contrario y es muy posible que esta concepción protectora sea herencia de la Magia Ceremonial, en la cual se trabaja con entidades de dudosa naturaleza e intenciones desconocidas, y el círculo se traza para contenerlas en su interior, a modo de jaula energética, mientras que el mago permanece en el exterior. Sin embargo, hay paganos que consideran que, además de contener las energías, el círculo también les protege y se sienten más resguardados al trazarlo en todos sus rituales. En este caso se está trabajando igualmente con su función principal como condensador energético, a la vez que aporta una sensación de seguridad. ¡No hay ningún problema con ello!

¿Es necesario crear un círculo para cualquier acto mágico?

No todo acto mágico requerirá el uso de un círculo mágico. Este se utiliza generalmente para las ceremonias, hechizos o rituales más o menos complejos, en los cuales es necesario manejar grandes cantidades de energía, o en aquellos en los que se deseen unos resultados muy concretos. Sin embargo, no es necesario, en las oraciones diarias, en nuestras prácticas devocionales con alguna divinidad, ni tampoco en la gran mayoría de los pequeños trabajos mágicos como son el encender una vela o hacer una limpieza energética.

El hecho de trazar o no un círculo es una decisión que te corresponde solamente a ti o al conjunto de asistentes, si se trata de un rito grupal. En tus primeros trabajos mágicos y celebraciones sagradas es recomendable que lo hagas para familiarizarte con la técnica pero, al cabo de un tiempo y con un poco de práctica no te será difícil determinar si es necesario o no.


Con esto ya sabes lo básico sobre los círculos mágicos. Si quieres seguir leyendo más al respecto, puedes hacerlo en las siguientes entradas de Zona Arcana:

Y si quieres seguir aprendiendo lo esencial sobre magia, paganismo y brujería, no te pierdas esta sección del blog con todos los conceptos básicos que debes conocer.


Imagen 1 procedente de NorthFire Circus. Imagen 2 procedente de TripAdvisor.


¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: