Cincuenta actividades para realizar en Lammas
Cincuenta actividades para realizar en Lammas

Cincuenta actividades para realizar en Lammas

LammasEn ocasiones no será posible celebrar Lammas con un ritual propiamente dicho tal y como teníamos planeado. La falta de tiempo por una ajetreada rutina, la ausencia de intimidad debido a circunstancias personales o los imprevistos que nos obligan a cambiar nuestros planes a última hora no deberían privarnos de honrar y celebrar los misterios del paso del tiempo.

Y es que no solamente de rituales y ceremonias vivimos los paganos. Una muy buena opción consiste en honrar las energías del momento a través de pequeños gestos y actividades que podemos llevar a cabo a lo largo del día. Esta es una muy buena forma de adentrarnos en los misterios de la festividad y vivirla con un enfoque totalmente diferente.

¿Te atreves a contemplar la Rueda del año bajo una nueva mirada? ¿Te gustaría experimentar con pequeñas actividades a lo largo de toda la jornada en lugar de realizar una ceremonia en algún momento del día? A continuación te dejo una lista con cincuenta actividades para realizar en Lammas.

Actividades para realizar en Lammas

Comienza el día conectando con las energías del momento

  • Abre la ventana y dedica unos minutos a reflexionar sobre la festividad de Lammas.
  • Piensa unos instantes y escribe en un papel qué expectativas tienes para este día.
  • Vístete con los colores de Lammas, como el amarillo, el naranja o el dorado.
  • Enciende una vela e improvisa una oración que exprese tu visión sobre esta festividad.
  • Frente al espejo, recita una afirmación que te haga conectar con las energías de hoy.

Atrae la magia de Lammas a tu hogar

  • Crea un altar específico para el día de hoy con elementos asociados a Lammas.
  • Coloca en tu altar elementos naturales propios de este momento del año.
  • Utiliza alguna herramienta agrícola o un cuenco con semillas para decorar tu altar.
  • Utiliza plantas secas, como cardos o espigas de trigo, para decorar tu hogar.
  • Pinta en las ventanas los símbolos de Lammas/Lughnasadh utilizando un rotulador para vidrio.
  • Decora las estanterías con imágenes y tarjetas con motivos de Lammas.
  • Durante la comida o la cena, coloca en la mesa un mantel de color amarillo o dorado.
  • Utiliza productos de la cosecha para decorar algunos rincones de tu hogar.
  • Cuelga guirnaldas amarillas, naranjas y marrones de las paredes o el techo.
  • Cambia las bombillas de las lámparas por unas amarillas para dar un toque cálido a la estancia.

Mantén viva la tradición

  • Cocina alguna receta relacionada con la festividad de Lammas.
  • Haz muñecos de Lughnasadh utilizando hojas de maíz o espigas de trigo.
  • Elabora y hornea pan y otros productos hechos con cereales.
  • Enciende una hoguera de Lammas y luego usa sus cenizas como abono.
  • Erige un altar en el que honres la exuberancia de la primera cosecha.
  • Organiza una comida con familia y amigos para celebrar la abundancia.
  • Cosecha hierbas y plantas de la temporada.
  • Planea una excursión por un espacio natural para disfrutar de la naturaleza.
  • Expresa tu gratitud a las personas importantes de tu vida.
  • Diseña un ritual de agradecimiento a la Tierra por los frutos que nos proporciona.

Realiza pequeños rituales centrados en…

  • Reconocer y honrar la abundancia presente en tu vida.
  • Expresar gratitud hacia todo cuanto tienes.
  • Celebrar en comunidad el simple hecho de estar vivos.
  • Preparar pan o galletas para honrar los cereales que ahora se cosechan.
  • Realizar figuras alusivas a la cosecha y la abundancia con pasta de sal.
  • Sacrificar los malos hábitos y las cosas indeseadas de tu vida.
  • Bendecir los alimentos que tienes y organizar un festín junto a los tuyos.
  • Organizar una velada con juegos familiares.
  • Honrar a las deidades de la agricultura y las cosechas.
  • Recrear mitos a través de un drama ritual o teatro sagrado.

Explora otras formas de celebrar Lammas

  • Da un paseo por el campo al anochecer y siente la magia del momento.
  • Sal a recolectar frutos silvestres propios de esta temporada.
  • Realiza una corona con paja y espigas de trigo para decorar.
  • Utiliza ramas secas y frutos para adornar tu espacio sagrado.
  • Escribe una lista buenos momentos de este año por los que sientes gratitud.
  • Elabora mermeladas caseras con frutos recién recolectados.
  • Crea un espantapájaros para el huerto o el jardín.
  • Poda tus plantas y pon los restos a secar para abastecer tu armario mágico.
  • Riega árboles de parques, jardines y bosques para que puedan sobrevivir al verano.
  • Sal a contemplar la lluvia de estrellas que tiene lugar a primeros de agosto.

Medita y reflexiona…

  • Sobre la abundancia y la prosperidad presente en tu vida.
  • Sobre lo que has cosechado a lo largo de este año.
  • Sobre la importancia del reposo tras el duro trabajo.
  • Sobre la figura de la Diosa en su arquetipo de madre abundante y nutricia.
  • Sobre la figura del Dios en su arquetipo de señor de lo salvaje y libre.

Estas han sido las cincuenta actividades para realizar en Lammas. Si estás buscando algún ritual más detallado o si quieres leer el resto de entradas sobre esta festividad, puedes encontrarlas aquí.


Ilustración: Bountiful abundance, por Wendy Andrew. Disponible en Painting Dreams. Reproducida con permiso de la artista.


¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: