¿Alguna vez te has preguntado por qué muchas recetas de Imbolc utilizan lácteos, como esta cuajada con miel y nueces? Imbolc significa literalmente “en el vientre”, lo cual relaciona esta festividad con la maternidad y la lactancia. Esta asociación viene reforzada con el otro nombre de esta festividad, Oimelc, que significa “leche de oveja”. Y es que el periodo reproductivo de estos animales ocurre cuando los días son más cortos para que las hembras puedan parir a finales de invierno, ¡justo para Imbolc!. Esto garantiza unas condiciones climáticas favorables que garantiza la supervivencia de los corderos. De ahí que la oveja y el cordero lactante sean símbolos de la festividad de Imbolc y por ello relacionamos esta festividad con los productos lácteos.
Los ingredientes de esta receta para Imbolc están vinculados con la fertilidad y el crecimiento, temas asociados a esta festividad. La leche representa el vínculo materno, la fertilidad y el crecimiento. Por su parte, la miel se asocia con el amor, la dulzura y la armonía, necesarios para criar a nuestros hijos en un ambiente agradable. La miel también está relacionada con el Sol debido a su color dorado, siendo utilizada en rituales que buscan invocar la energía del astro rey para llenarse de energía, vitalidad y salud, algo muy relacionado también con Imbolc.
Preparando esta receta estamos creando algo delicioso al mismo tiempo que honramos el aumento de las horas de luz, el despertar de la naturaleza y la conexión con nuestro linaje materno. En el aire se percibe la promesa de una nueva primavera: ¡celebrémosla con esta deliciosa cuajada con miel y nueces!

Ingredientes para esta receta de Imbolc
Los ingredientes necesarios para esta receta son los siguientes:
- 500 ml de leche, preferentemente de oveja
- 1 sobre de cuajada en polvo
- Miel de flores al gusto
- Nueces al gusto
Preparación de la cuajada con miel y nueces
Comenzamos vertiendo la mitad de la leche en un cazo y calentamos a fuego medio. Mientras tanto, disolvemos el sobre de cuajada en polvo en la otra mitad, removiendo enérgicamente para que se mezclen bien ambos ingredientes. Cuando la leche esté a punto de hervir, añadimos al cazo la mezcla que acabamos de preparar sin dejar de remover para evitar la formación de grumos hasta que vuelva a estar a punto de ebullición.
Retiramos la cuajada del fuego y la vertemos en cuatro tarritos de cristal o de barro sin llegar hasta el borde, ya que después habrá que añadir la miel y las nueces. Dejamos reposar una media hora a temperatura ambiente y después los metemos en la nevera durante al menos 6 horas, aunque lo mejor es dejarla cuajar durante toda la noche para que gane más sabor.
Finalmente, vertemos un poco de miel en cada tarrito hasta cubrir la superficie de la cuajada, picamos unas nueces y las añadimos por encima para terminar esta deliciosa receta de Imbolc.
Como ves, esta es una receta muy sencilla de realizar en la que los más pequeños de la casa pueden ayudar removiendo, añadiendo miel o triturando las nueces. ¡Su preparación puede ser un bonito momento familiar que puede convertirse en una tradición cada año!
¡Espero que te haya gustado esta receta para Imbolc! Si deseas encontrar más recetas para esta festividad, no te pierdas esta entrada con el menú para Imbolc. También puedes ver todas las recetas que hay publicadas en el blog accediendo al Recetario de Zona Arcana. ¿Quieres saber un poco más sobre Imbolc? Haz click aquí.