Meditación para Mabon: La bendición otoñal
Meditación para Mabon: La bendición otoñal

Meditación para Mabon: La bendición otoñal

Esta meditación de Mabon llamada la bendición otoñal está diseñada para conectar con las energías de esta festividad a través de la interacción con la naturaleza. En ella, descubrirás que los cambios que se producen en el medio natural con el giro de la Rueda del Año también pueden ser honrados a través de una meditación guiada tan sencilla como esta.

Preparación

Se aconseja realizar esta meditación al caer la tarde o incluso por la noche, aunque puedes hacerla cuando lo desees. Abre la ventana y deja que la brisa fresca del otoño entre en la habitación. Pon algo de incienso, apaga las luces y enciende una vela, de forma que sea lo único que ilumine la estancia.

meditación para mabon

Meditación para Mabon de la bendición otoñal

Comienza despejando y liberando las energías excedentes de tu cuerpo, sintiendo cómo un suave viento se arremolina en torno a ti, eliminando todo aquello que no necesitas en este momento.

Ahora, visualiza un pequeño paisaje otoñal. Ante ti se extiende un camino de hierba medio seca que conduce al interior de un bosque formado por árboles con las hojas teñidas de una mezcla de colores entre marrón, naranja y dorado. Sigue el camino y siente cómo las hojas secas crujen bajo tus pies, escucha el susurrar del viento entre los árboles, disfruta de los últimos rayos de sol sobre tu piel.

Una vez hayas llegado al primer árbol del bosque, abrázalo. Transmítele tu intención de celebrar Mabon en este bosque astral y pídele que lo comunique a todos los seres del bosque. Ahora, sigue tu camino, déjate llevar por tu instinto y permite que tus pies te guíen por el bosque sin pensar demasiado a dónde vas. Cuando así lo sientas, salte del sendero cuando tu intuición te lo diga y busca un lugar entre los árboles que te inspire confianza y seguridad.

Túmbate en el suelo y siente la humedad del mismo calando en tu ropa, deja que ascienda por tu cuerpo e intégrate con la tierra. Únete a las hojas secas que hay en el sueño, permítete ser una pequeña roca que ha visto el paso del tiempo en el bosque, identifícate con las raíces que se entretejen en el suelo. Respira… respira suavemente y permite que nuevas hojas caigan sobre ti desde los árboles hasta que poco a poco te vayan cubriendo: es la bendición del otoño que desciende sobre ti. Mientras tanto, piensa en todo aquello que has conseguido durante estos últimos meses. Recuerda los éxitos, los sueños cumplidos, los momentos de felicidad junto a los tuyos, los eventos que te han marcado, lo que has aprendido y, en definitiva, todo aquello que te ha hecho ser mejor persona y te ha permitido avanzar en todos los ámbitos de tu vida.

Recuérdalos todos, mantenlos flotando en tu mente y cuando creas que ha llegado el momento… déjalos ir. Mabon es un momento de recogimiento, de humildad y de honestidad con uno mismo. Al igual que los árboles se desprenden de su vistoso follaje que los adornó durante los últimos meses, también nosotros debemos afrontar estos meses de oscuridad sencillamente con lo que somos y lo que tenemos en nuestro interior. Todo lo que hemos conseguido forma parte de nosotros, pero ahora es el momento de abrazar desnudos la oscuridad que Mabon nos trae. Despréndete de todo y pide a los espíritus del bosque que te otorguen un mensaje para estos meses otoñales.

Una vez que lo hayas recibido, levántate de nuevo, sacúdete todas las hojas, la tierra y los pequeños animalitos que hayan podido subirse a ti, y busca de nuevo el sendero del bosque. Retrocede sobre tus pasos hasta que hayas salido de él y, antes de despedirte, abraza de nuevo al primer árbol del bosque. Cuando hayas terminado, abre los ojos, despeja y libera las energías excedentes.

¡Feliz Mabon!

Si quieres leer el resto de entradas de Zona Arcana sobre la festividad de Mabon, puedes encontrarlas aquí.


Imagen de Peggychoucair en Pixabay.


¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: