Meditación para Beltane: El placer de los sentidos
Meditación para Beltane: El placer de los sentidos

Meditación para Beltane: El placer de los sentidos

La meditación para Beltane, el placer de los sentidos, está diseñada para conectar con las energías del Sabbat de Beltane a través de la interacción con la naturaleza. En ella, descubrirás que los cambios que se producen en el medio natural con el giro de la Rueda del Año también pueden ser honrados a través de una meditación guiada tan sencilla como esta.

Preparación

Se aconseja realizar esta meditación durante el día y preferentemente bajo la luz del Sol. Ponte en una posición cómoda, cierra los ojos, relaja la tensión de tu cuerpo y céntrate en tu respiración. Comienza despejando y liberando las energías excedentes de tu cuerpo, sintiendo cómo los rayos del Sol acarician tu piel y disuelven poco a poco los pensamientos y las energías que no necesitas en este momento.

meditación para Beltane

Meditación para Beltane del placer de los sentidos

Visualízate atravesando un estrecho desfiladero. Escarpados muros verticales de roca se alzan a ambos lados de la senda, haciéndote sentir un pequeño ser ante la inmensidad de la madre naturaleza. Avanza por el camino, sorteando las grandes rocas que a veces obstaculizan el paso, escalando las más grandes y prestando atención al entorno que te rodea.

Poco a poco, comenzarás a oír un ruido lejano que llega a ti atravesando las paredes del desfiladero. Se trata de un ritmo monótono y continuo, similar al sonido de un tambor chamánico que resuena una y otra vez: se trata del latido de la Tierra, que ha elevado su voz para que puedas escuchar su llamada. Sigue avanzando para comprobar cómo el latido adquiere una intensidad cada vez mayor y resuena en todo tu ser. Corre, sigue el sonido y continúa hasta descubrir el misterio que el Universo tiene preparado para ti.

De pronto, el camino se abrirá en un pequeño claro circular flanqueado por elevadas paredes que impiden que la luz solar llegue hasta el suelo, haciendo que el entorno parezca oscuro y sombrío. En el centro, una enorme hoguera crepita fuertemente mientras las llamas se avivan con cada latido, que ahora te envuelve y te hace vibrar: estás ante corazón de la naturaleza, cuyo ritmo se expande en todas direcciones. A tus pies, la vegetación crece a una velocidad vertiginosa tapizando las rocas y varios animalitos también se han unido a la llamada de lo salvaje. Es hora de celebrar Beltane.

Acomódate en el suelo y aspira profundamente para captar el olor de las flores mientras contemplas tu cuerpo. Acarícialo sensualmente, disfruta del roce, besa tu piel y entrégate entre gemidos al placer de los sentidos mientras el latido de la Tierra se acelera, invitándote al gozo y al deleite en cualquiera de sus múltiples formas. Piensa en todo aquello que te encienda, te haga sentir vivo y te satisfaga, sintonízate con el acelerado latido que te envuelve y que sacude cada fragmento de tu ser. Atrévete a ir más allá y, cuando sientas que es el momento, permítete estallar como un castillo de fuegos artificiales de color rojo, que se elevan alto en el firmamento brillando aún más que el Sol para extender su luz por todo el Universo. En este momento de éxtasis, comparte un poquito de tus energías con el medio que te rodea para que vayan allá donde puedan causar algún bien.

Tras este estallido personal, centra de nuevo tu atención a la hoguera. De ella salen chispas que, como brillantes fuegos fatuos en plena luz del día, marcan una estela sobre el camino por el cual viniste. Es hora de volver a casa: síguelas y, a medida que retrocedes sobre tus pasos, escucha por última vez el latido de la Tierra, ahora lento, tranquilo y pausado. Cuando llegues al punto del cual partiste al comenzar esta meditación, respira profundamente y vuelve a tomar consciencia de tu cuerpo moviéndote poco a poco. Abre los ojos y libera las energías excedentes.

¡Feliz Beltane!

Si quieres leer el resto de entradas de Zona Arcana sobre la festividad de Beltane, puedes encontrarlas aquí.


Imagen de Wallpaperbetter.


¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: