Samhain marca el comienzo del antiguo año litúrgico celta, y es el festival de los muertos. En este Sabbat se honra a aquellos que ya no están con nosotros, así como a nuestros guías, y se trabaja con el mundo de los espíritus. En esta fecha, reflexionamos sobre nuestra mortalidad física, la naturaleza del cambio y la transformación en el ciclo de la vida y la muerte. Samhain es el festival del final de la cosecha y marca el comienzo de la fase oscura del año. En Samhain, la marea psíquica está en su momento más alto, y es una buena época para todo tipo de trabajo mágico, especialmente la adivinación y el contacto con los espíritus. De forma general, muchos paganos consideran Samhain como el más sagrado de todos sus festivales.
Actividades para realizar en Samhain
Honrar a nuestros ancestros. Este es un muy buen momento para recordar a nuestros seres queridos que se encuentran al otro lado del velo. Saca esos álbumes de fotos y revive grandes momentos del pasado, cuenta historias y anécdotas vividas con tu gente o simplemente reflexiona sobre el legado que han dejado en tu vida y cómo lo transmites.
Tallar calabazas. Si hay algo característico de las celebraciones de Samhain y Halloween son las calabazas talladas con una vela en su interior, que aportan calidez y un aroma característico a la estancia. ¿Conoces la leyenda de Jack O’Lantern? Si no es así, investiga al respecto y cuéntala mientras preparas las calabazas junto a tu familia y amigos.
Celebrar una cena silenciosa. Otra actividad habitual de la festividad de Samhain es llevar a cabo una cena silenciosa en señal de respeto a los ancestros. Muchas personas ponen además un plato extra en la mesa, simbolizando el lugar que ocupaban sus seres queridos en ella. Así, al menos de forma simbólica, vuelve a ser una mesa a la cual toda la familia acude a cenar.
Encender velas para guiar a los espíritus. Muchos pueblos y culturas a lo largo de la historia consideran que durante esta noche los espíritus vuelven a la Tierra para reencontrarse con sus seres queridos. Para que no se pierdan durante el camino entre los mundos, puedes encender algunas velas y colocarlas en las ventanas de tu hogar.
Aquí puedes encontrar muchas más actividades para realizar en Samhain.
La naturaleza durante la época de Samhain
Resulta difícil comprender en profundidad las celebraciones asociadas a cada Sabbat si no se analizan los cambios que suceden en la naturaleza. Samhain marca un momento avanzado del otoño en el cual las temperaturas ya han caído considerablemente en relación a los meses anteriores, haciendo que los árboles pierdan sus hojas, las plantas más delicadas se marchiten y los animales se oculten en sus guaridas para protegerse de las inclemencias del tiempo. El paisaje que antaño mostraba abundancia y prosperidad ahora parece oscuro, yermo y desolado.
Lejos de ser un motivo de tristeza, este hecho resulta digno de celebración, pues como paganos abrazamos la muerte y la integramos dentro de nuestro propio ciclo vital. Así, este momento de decadencia de nuestro propio entorno nos invita a mirar hacia dentro y descansar. Es momento de permanecer en casa, pasar las tardes en familia y amigos para recordar el pasado y volver a nuestras raíces honrando a nuestros Ancestros. Somos parte del linaje vivo que ellos comenzaron en el pasado, al igual que las flores que ahora yacen inertes en el suelo perecieron para dar su legado en forma de semillas que rebrotarán en el momento adecuado.
El Dios y la Diosa en Samhain
En la alegoría del Dios y la Diosa a lo largo de la Rueda del Año, en Samhain el Dios muere, cambia de forma y parte hacia las Tierras del Eterno Verano, lugar de descanso al que van quienes fallecen y atraviesan el velo entre los mundos. La Diosa llora su pérdida a la vez que alberga la esperanza de su renacimiento, ya que el Dios va creciendo lentamente en su vientre tras haberla dejado embarazada en Beltane. Sin la presencia del Dios en la Tierra, la Oscuridad parece adueñarse de todo cuanto nos rodea y la naturaleza también parece morir durante estas semanas.
A ti, que visitas Zona Arcana en busca de información sobre este Sabbat, te deseo un muy feliz Samhain. Que los vientos del cambio soplen favorables en tu vida y que todo cambio que en ella se produzca sea para mejor. Si quieres leer el resto de entradas sobre la festividad de Samhain, haz click aquí.
Imagen de SzaboJanos en Pixabay.