Litha se celebra durante el solsticio de verano, siendo el día más largo del año y en el que se honra el auge de los poderes del Sol y la naturaleza. Se trata de un momento de plenitud y celebración, de ver cómo nuestros proyectos alcanzan poco a poco el éxito y de disfrutar de las energías que el Sol nos brinda en un día casi interminable. Sin embargo, a partir de este momento, el Sol comenzará a retraerse en sus dominios, haciéndose más débil y acortando poco a poco la longitud de los días. Este es un buen momento para reclamar tu poder personal, realizar trabajos mágicos con las energías del Sol y conectar con las aguas… así como para disfrutar de un merecido descanso, salidas al campo, el buen tiempo y las vacaciones.
Actividades para realizar en Litha
Crear una hoguera. Esta es una de las propuestas tradicionales para dar la bienvenida al verano: ¡de ahí vienen las actuales hogueras de San Juan! Recolecta madera y enciende un fuego sagrado ante el que celebrar Litha. Sáltalo para purificarte y pedir un deseo, quema en él un papel en el que hayas escrito aquello que ya no quieras en tu vida o practica la piromancia con sus llamas.
Honrar los poderes del Sol. En pleno apogeo del astro rey, no hay mejor ocasión para trabajar con él. Madruga para ver el amanecer o contempla el atardecer, realiza agua solar o carga tus minerales con la luz del Sol. Realiza rituales centrados en el Sol para reforzar tu poder personal, ¡o crea cazadores de Sol (suncatchers) engarzando cristalitos y poniéndolos junto a una ventana!
Conectar con el elemento Agua. Con el Sol alcanzando el cenit sobre el trópico de Cáncer a mediodía, el solsticio de verano es un muy buen momento para trabajar con las aguas: elabora agua agua lunar, date un baño ritual a la luz de las velas, haz scrying en un cuenco con agua, decora un cáliz de cristal y conságralo, acude a la playa por la noche y pasea por la orilla…
Celebrar en el exterior. Nada más relacionado con el verano que salir a disfrutar del buen tiempo. Aprovecha la festividad de Litha para juntarte con tus seres queridos y hacer un ritual al aire libre, pasear por el campo y recolectar flores o frutos silvestres, organizar un picnic en el parque más cercano o explorar algún entorno natural cerca de tu hogar.
Aquí puedes encontrar muchas más actividades para realizar en Litha.
La naturaleza durante la época de Litha
Resulta difícil comprender en profundidad las celebraciones asociadas a cada Sabbat si no se analizan los cambios que suceden en la naturaleza. En el día más largo del año, Litha marca el comienzo del verano. Las temperaturas ascienden rápidamente desde el momento en el que el Sol asoma por el horizonte, dando lugar a unas semanas caracterizadas por una marcada bonanza térmica y un calor abrasador que aviva el crecimiento y la madurez tanto en los animales como en las plantas que han nacido este año.
El verano es una época de energías expansivas, de disfrute personal y de conexión con la naturaleza en estado puro, lo cual se manifiesta también en el ser humano. Son típicas las vacaciones en la playa o en la montaña, las escapadas al campo o los fines de semana acampando bajo la luz de las estrellas. Este es un buen momento para dar un impulso y terminar nuestros proyectos, de expandir nuestras redes y de crecer a nivel personal mientras disfrutamos de una merecida desconexión de los meses oscuros, fríos y llenos de trabajo en los que nos hallábamos hace unos meses. ¡Sal a la calle y disfruta del buen tiempo!
El Dios y la Diosa en Litha
En la alegoría del Dios y la Diosa a lo largo de la Rueda del Año, el Dios alcanza en Litha su punto máximo de poder, lo cual se manifiesta en el día más largo y la noche más corta del año. La bonanza térmica, la exuberancia de los campos y la abundancia de seres vivos son una muestra del clímax de las fuerzas de la naturaleza. Tanto él como la Diosa celebran este esplendor en una larga jornada en la que las energías del Dios y la luz del Sol se entrelazan y parecen no tener fin, inundando y bendiciendo todo cuanto rodea.
A ti, que visitas Zona Arcana en busca de información sobre este Sabbat, te deseo un muy feliz Litha. Que fuerza de los rayos del Sol empodere tu vida y te otorgue el valor y el coraje necesarios para alcanzar tus metas. Si quieres leer el resto de entradas sobre la festividad de Litha, haz click aquí.
Imagen de Sebastian Voortman en Pexels.