Actividades para realizar durante una Guardia de la Llama
Actividades para realizar durante una Guardia de la Llama

Actividades para realizar durante una Guardia de la Llama

En esta entrada hablaba sobre las Guardias de la Llama como acto devocional y planteaba algunas ideas sobre las mismas. Ahora es el turno de plantearse qué hacer en ellas. Además de algunos consejos previos al ritual, en esta entrada encontrarás un listado de actividades para realizar durante una Guardia de la Llama.

Y es que, aunque esto puede parecer bastante obvio, hay quien puede verse en la tesitura de no saber qué hacer. Me viene a la mente aquella tarde hace muchos años en la que estaba preparando todo para mi Guardia de la Llama con Brigit, la primera que hacía. Mientras reunía los materiales necesarios y preparaba el altar, cruzó por mi mente la siguiente pregunta que me dejó un tanto desarmado:

¿Qué puedo hacer durante una Guardia de la Llama? 

Que sí, que tenía claro que era un acto devocional a Brigit y que sería una excelente oportunidad para profundizar en el trabajo que estaba realizando con ella en aquel momento. Pero… ¿qué podía hacer, además de encender la vela? ¿Cuándo empezaba realmente mi Guardia? ¿En qué se diferenciaba esto de un ritual? Ahora recuerdo con ternura aquel momento de angustia existencial y espiritual, pero las dudas de la primera vez haciendo algún acto mágico-sagrado siempre están ahí, así que compartiré mi punto de vista.

Guardia de la Llama

Para mí, una Guardia comienza desde el momento en el que uno se predispone a llevarla a cabo. Así, una muy buena forma de comenzar tu Guardia es preparando el espacio sagrado en el que la realizarás. Limpia y ventila la estancia, acomoda el altar y prepara todos los elementos que vayas a necesitar, dejando todo listo para cuando llegue el momento. 

Cuando ya esté anocheciendo, tómate unos instantes para centrarte y tomar consciencia del acto sagrado que vas a llevar a cabo. Quema algo de incienso, enciende la vela del altar e invoca a la deidad en cuestión de la forma en la que lo hagas habitualmente. En algunas Guardias de la Llama se lleva a cabo un pequeño ritual en el que se hacen ofrendas o se recitan oraciones, mientras que otras apuestan por la espontaneidad y la creatividad de cada persona.

Actividades para realizar durante una Guardia de la Llama

Una vez iniciada la Guardia, deberías pasar un rato junto al altar y trabajar con la divinidad. ¡Precisamente para eso estás guardando su Llama! Durante este tiempo puedes:

  • Cerrar los ojos y dejar que tu mente fluya libremente. Por simple que parezca, esto puede llevarte a nuevas ideas que te ayuden a mejorar en tu devoción o a potenciar aquellas facetas de tu vida que desees trabajar con la divinidad en cuestión.
  • Conectar con la divinidad. Entra en un estado meditativo y trata de visualizar a la divinidad cerca de ti, junto al altar. ¿Con qué aspecto se te presenta? ¿Qué sentimientos te transmite? ¿Sientes de alguna forma su presencia en la estancia?
  • Hacer una meditación guiada. Hay muchos libros, oráculos y páginas web que tienen meditaciones diseñadas para realizar con ciertas deidades en concreto. Busca alguna asociada a tu deidad y realízala… ¡o créala tú mismo para hacerla en futuras Guardias!
  • Realizar una petición a la divinidad. En ocasiones pasamos por momentos difíciles o tenemos algo que pedirle a la deidad a la que estamos realizando una devoción. Coméntale tu situación personal, cuéntale tus problemas y exprésale tus necesidades.
  • Liberar tu potencial creativo. Una Guardia de la Llama es un momento ideal para dedicarse a las artes: escritura, pintura, escultura, tejido… trata de experimentar con tus técnicas favoritas y aprovecha para representar a la deidad tal y como se te ha presentado.
  • Componer. Si posees cierto talento musical o te animas a experimentar con la música y la voz, puedes componer un himno, una pieza instrumental o incluso crear un canto sagrado. Aquí tienes un himno a Brigit de Harwe Tuileva como parte de su trabajo con esta Diosa.
  • Diseñar ceremonias. Aprovecha el momento de conexión con la divinidad a quien estés dedicando la Guardia y trata de diseñar una ceremonia, un drama ritual o una meditación centrada en ella. Anota tus ideas para ir dándoles forma a lo largo de tus siguientes Guardias de la Llama.
  • Crear un registro de tu Guardia de la Llama. Para no olvidar nada de lo que has hecho, es muy recomendable llevar a cabo un registro de los pensamientos, ideas y creaciones que surjan durante tu guardia. ¡Anota todo en un cuaderno bonito y déjalo junto al altar!

Y hasta aquí el listado de actividades para realizar durante una Guardia de la Llama. Espero que te ayuden a hacer estos momentos aún más especiales. Si tienes más sugerencias que aportar a esta lista de actividades o quieres compartir cómo son tus Guardias de la Llama, ¡déjame un comentario!

Nuhmen Delos ~


Imagen de Pavlofox en Pixabay.


 

¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: