En ocasiones no será posible celebrar Litha con un ritual propiamente dicho tal y como teníamos planeado. La falta de tiempo por una ajetreada rutina, la ausencia de intimidad debido a circunstancias personales o los imprevistos que nos obligan a cambiar nuestros planes a última hora no deberían privarnos de honrar y celebrar los misterios del paso del tiempo.
Y es que no solamente de rituales y ceremonias vivimos los paganos. Una muy buena opción consiste en honrar las energías del momento a través de pequeños gestos y actividades que podemos llevar a cabo a lo largo del día. Esta es una muy buena forma de adentrarnos en los misterios de la festividad y vivirla con un enfoque totalmente diferente.
¿Te atreves a contemplar la Rueda del año bajo una nueva mirada? ¿Te gustaría experimentar con pequeñas actividades a lo largo de toda la jornada en lugar de realizar una ceremonia en algún momento del día? A continuación te dejo una lista con cincuenta actividades para realizar en Litha.
Actividades para realizar en Litha
- Comienza el día conectando con las energías del momento
- Abre la ventana y dedica unos minutos a reflexionar sobre la festividad de Litha.
- Piensa unos instantes y escribe en un papel qué expectativas tienes para este día.
- Vístete con los colores de Litha, como el turquesa, el índigo o el blanco.
- Enciende una vela e improvisa una oración que exprese tu visión sobre esta festividad.
- Frente al espejo, recita una afirmación que te haga conectar con las energías de hoy.
Atrae la magia de Litha a tu hogar
- Crea un altar específico para el día de hoy con elementos asociados a Litha.
- Utiliza cuencos con agua, conchas y esferas de cristal para decorar tu hogar.
- Crea un mandala con elementos naturales propios de este momento del año.
- Pinta en las ventanas los símbolos de Litha utilizando un rotulador para vidrio.
- Decora las estanterías con imágenes y tarjetas con motivos de Litha.
- Durante la comida o la cena, coloca en la mesa un mantel de color azul.
- Utiliza objetos con motivos solares o estivales para decorar tu casa.
- Cuelga en las ventanas cazadores de Sol (suncatchers) para dispersar su luz por todo tu hogar.
- Haz un centro de mesa con muchas velas para simbolizar una hoguera doméstica.
- Utiliza fanales de color azul para dar una atmósfera acuática a la estancia.
Mantén viva la tradición
- Cocina alguna receta relacionada con la festividad de Litha.
- Enciende una fogata al anochecer y mantenla encendida toda la noche.
- Salta la hoguera para purificarte con sus llamas o para pedir un deseo.
- Organiza un baile o un círculo de tambores junto al fuego para empoderarte.
- Escribe en un papel aquello que ya no quieres en tu vida y quémalo en el fuego.
- Practica la piromancia, adivinación mediante la contemplación del fuego.
- Si vives cerca de un río o de la playa, báñate a media noche en sus aguas.
- Deja fuera un cuenco con agua toda la noche y lávate la cara con ese agua al levantarte.
- Honra al Sol en el día más largo contemplando el amanecer y el anochecer.
- Investiga sobre mitos y leyendas de las hadas asociados al solsticio de verano.
Realiza pequeños rituales centrados en…
- Honrar el auge de los poderes de la naturaleza.
- Celebrar el día más largo y la noche más corta del año.
- Empoderar tu vida y ser consciente de tu valía.
- Reclamar el derecho a poner límites en tu vida.
- Desarrollar tus poderes y cualidades personales.
- Trabajar con el elemento Agua.
- Saltar hogueras y celebrar junto al fuego.
- Purificarte y liberarte de lo que ya no necesitas.
- Aprovechar las energías liminales del solsticio para conectar con otros mundos.
- Recrear mitos y leyendas asociadas al solsticio de verano.
Explora otras formas de celebrar Litha
- Recolecta flores y hierbas propias de la estación.
- Da un paseo por el campo y recoge las primeras bayas del verano.
- Elabora sahumerios atando hierbas y dejándolas secar.
- Representa en un drama ritual la lucha del Rey Roble y el Rey Acebo.
- Organiza una velada nocturna en el campo o en la playa.
- Realiza una acampada para pasa la noche bajo las estrellas.
- Haz un laberinto en el suelo con velas y camínalo como parte del ritual.
- Crea un rincón para los seres feéricos en tu jardín o en una macera.
- Elabora adornos vegetales con flores y plantas de la temporada.
- Realiza agua solar para utilizarla en tus trabajos mágicos.
Medita y reflexiona…
- Sobre cómo expresas y manifiestas tus pensamientos y emociones.
- Sobre la magnificencia y la abundancia de la naturaleza.
- Sobre la energía proyectiva, la fuerza y el poder personal.
- Sobre la alquimia del Fuego y el Agua, tan presentes en esta festividad.
- Sobre la figura del Dios y la Diosa como soberanos de la naturaleza.
Estas han sido las cincuenta actividades para realizar en Litha. Si estás buscando algún ritual más detallado o si quieres leer el resto de entradas sobre esta festividad, puedes encontrarlas aquí.
Ilustración: Ebb & flow, por Wendy Andrew. Disponible en Painting Dreams. Reproducida con permiso de la artista.