Usos y aplicaciones del Tarot en la actualidad
Usos y aplicaciones del Tarot en la actualidad

Usos y aplicaciones del Tarot en la actualidad

¿Qué usos y aplicaciones puede dársele a una baraja de Tarot más allá de los adivinatorios? En los últimos años ha surgido una gran cantidad de terapias y talleres que utilizan el Tarot como una herramienta de análisis personal, como un camino de sanación o como una forma de expresión de las ideas y los sentimientos que el individuo no es capaz de externalizar. Todas estas opciones no tienen otro destino que inducir el autoconocimiento y lograr el empoderamiento de las personas, que les ayudarán a tomar decisiones y tomar las riendas de sus vidas, alcanzando así la plenitud en su existencia. Así pues, considerando entonces la importancia espiritual del Tarot hoy en día, puede deducirse que éste nos ofrece un amplio abanico de posibilidades más allá de su uso adivinatorio.

A continuación haré un pequeño análisis de algunas de estas posibilidades, si bien el panorama del Tarot en la actualidad está en un constante cambio y, sin duda alguna, en el futuro aparecerán muchas más. Al fin y al cabo, cualquier persona con el suficiente nivel de conocimiento e interés puede desarrollar su propio sistema de trabajo personal con esta herramienta tan versátil como este. ¡Vamos con los usos y aplicaciones del Tarot más conocidos en la actualidad!

Usos del Tarot

Usos del Tarot como herramienta de crecimiento personal

En la actualidad, cada vez más terapeutas están utilizando el Tarot para analizar con mayor detalle los aspectos más profundos del individuo, así como sus propios sentimientos, sus objetivos en la vida y sus problemas más íntimos. Los símbolos de las cartas parecen entrar en contacto con algo muy profundo dentro de cada persona, lo que facilita el acceso a su Yo Superior y le permite expresarse de una forma mucho más directa.

Una aplicación del Tarot como herramienta de crecimiento personal fue demostrada por Art Rosengarten, un conocido psicólogo que presentó en un simposio en California una ponencia titulada El uso de Tarot como un espejo en discordia doméstica, en la que explicó los resultados de su estudio piloto sobre el Tarot aplicado a investigaciones sobre la violencia en el hogar. Para ello, expuso un breve análisis de cinco grupos de individuos en tratamiento por haber protagonizado episodios de violencia doméstica, los cuales accedieron a lecturas de Tarot que se centraban en asuntos relacionados con su persona y sus problemas de pareja. Como resultado principal de esta experiencia, se puso de manifiesto la capacidad de los individuos de mirar las cartas y ver reflejadas sus historias, su personalidad y sus acciones. Estos pudieron, además, identificar su propia realidad y analizar todos los problemas derivados de ella. En otras palabras, las cartas permitieron a estas personas dar un sentido a lo que no podían explicar hasta el momento con palabras.

Así, vemos que el Tarot no se limita exclusivamente a la adivinación como inicialmente podemos pensar. Es un espejo que nos permite ir  más allá al utilizarlo como una herramienta de análisis personal que permite reconocer y expresar aquellos patrones y formas de comportamiento que de los que no siempre somos conscientes.

Aplicaciones del Tarot como camino de sanación

Además del autoconocimiento y el crecimiento personal, el Tarot ofrece la posibilidad de sanar traumas, bloqueos y heridas emocionales con la misma eficacia que muchos otros métodos de sanación más conocidos.

Hoy en día, prácticamente todo el mundo ha pasado por alguna experiencia, más o menos intensa, que le ha causado algún tipo de problema a nivel emocional. La muerte de un ser querido, la ruptura de una relación, un accidente, una enfermedad o un cambio inesperado en la vida del individuo pueden ocasionar ciertos bloqueos a diversos niveles que, de alguna forma, no pueden ser sanados. En consecuencia, la persona afectada puede llegar a vivir de forma apática, con la sensación de que le falta algo o incluso gobernada por los miedos y experiencias nefastas del pasado.

En este caso, se puede trabajar con el Tarot como herramienta adivinatoria para llegar a la raíz del problema y comprenderlo en su totalidad. Unas cuantas tiradas permitirán conocer los orígenes del mismo, así como los ámbitos de la vida a los que éste afecta. Una vez acotado el problema, las cartas del Tarot pueden ser utilizadas a modo de puerta interdimensional hacia otros planos de la existencia en los cuales se podrá realizar el trabajo de sanación, que puede incluir desde meditaciones con los Arcanos y proyecciones en el interior de las cartas, hasta técnicas más complejas. Meditar con una carta determinada es un ejercicio muy simple, pero que puede ayudar a comprender las situaciones y sanar los sentimientos adversos que éstas nos producen, mientras que un trance profundo para establecer comunicación con los personajes de las cartas puede ser útil para obtener respuestas de forma directa.

Usos del Tarot como elemento de la práctica mágica

Otra posible aplicación del Tarot es su uso en determinado hechizos y rituales con un propósito determinado en los cuales se utilizan las cartas en representación del problema a solucionar, el objetivo a alcanzar o aquello que se desea cambiar. Aquí os propongo un par de ejemplos del uso del Tarot como elemento de la práctica mágica cuyos efectos he podido comprobar personalmente.

Un uso bastante frecuente es en el ámbito académico ante la proximidad de las evaluaciones. Muchos estudiantes paganos realizan antes de la temporada de exámenes un pequeño ritual en el que incluyen la carta de la Sacerdotisa para aumentar su capacidad de comprensión y concentración durante las semanas que han de pasar estudiando a fondo. Tras el ritual, es habitual colocar dicha carta en el escritorio junto a una vela azul oscuro y concentrarse en ellas durante unos minutos antes de comenzar cada día con la sesión de estudio. De esta forma, las energías de este Arcano fluyen durante el tiempo de estudio, integrando el conocimiento y favoreciendo su retención.

La combinación del as de bastos y el dos de copas es un símbolo inequívoco de fertilidad y augura un embarazo inminente, por lo que estas dos cartas pueden emplearse en rituales que hagan uso de la magia simpática para atraer la fertilidad a la pareja y favorecer la fecundación. Si se añade el tres de copas, se otorgará una carga extra de alegría y otros sentimientos positivos a la situación. Ha de recordarse que la magia simpática es aquella que se basa en la idea de que elementos que tienen cualidades similares a otra cosa se pueden utilizar como representación de esa otra cosa, y pueden ser usados para lograr un efecto mágico.

Aplicaciones del Tarot como sistema de adivinación

Evidentemente, el uso del Tarot como herramienta adivinatoria es el más conocido de todos. Las 78 cartas que lo forman ofrecen un amplio abanico de imágenes cargadas de simbología que permiten encontrar respuesta a las preguntas formuladas por el individuo.

Si bien resulta interesante tomar estas respuestas como consejo, éstas no deberían condicionar la vida de las personas, ni tampoco deberían ser consideradas como algo inamovible. Las personas y las situaciones están en continuo cambio y una ligera variación en el trascurso de un acontecimiento puede cambiar radicalmente su desenlace. Por ejemplo, si una persona consulta acerca de la probabilidad de aprobar un examen importante, el cual tiene en tres semanas y apenas ha estudiado, es muy probable que la respuesta augure un suspenso. No obstante, si esta persona a raíz de la lectura de cartas se aplica y decide ponerse a estudiar a fondo, es posible que acabe aprobando. ¿Se equivocó el cartomante? No, simplemente la persona decidió conscientemente cambiar su destino.

¿Conocías estos usos del Tarot? ¡Déjame un comentario contando cómo lo utilizas tú!

Si te ha gustado esta entrada sobre los usos y aplicaciones del Tarot en la actualidad, puedes encontrar el resto de entradas de Zona Arcana sobre el Tarot haciendo click aquí.


Foto de Jean-Didier en Pixabay.


¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

4 comentarios

  1. Me gustó mucho el ejemplo que diste de usar el As de Bastos y el Dos de Copas en magia simpática para la fertilidad, pues no he usado las cartas de esa forma tan directa. En mi coven, mayormente para los rituales públicos, hacemos combinaciones con las barajas en el altar para representar elementos importantes del ritual como correspondencias y tiempos astrológicos, estación del año o fase lunar y para representar a las divinidades o entes invocados.

    El Tarot como herramienta mágica lo uso mucho para recordarme de las virtudes que cada baraja encarna y así poder encarnarlas en mí cada vez que las vea. Ahora mismo escribo este comentario con El Mago y el Ocho de Pentáculos haciéndome compañía en el escritorio frente a una vela.

    1. ¡Hola Frank!

      Pienso que el uso del Tarot en la práctica mágica es un campo en el que todavía no se ha profundizado demasiado… ¡y creo que nos perdemos mucho por ello! Tenemos infinitas formas de combinar las cartas y de trabajar con las energías de los arcanos. Me llama especialmente el trabajo con los arcanos los mayores, ya que encarnan la idea de un arquetipo a cuyas propiedades o virtudes podemos aspirar. Los menores, si bien se centran más en lo cotidiano, también pueden ser excelentes herramientas de las que podemos extraer enseñanzas para nuestro día a día.

      Me parece muy interesante el uso que hacéis de las cartas en tu coven. Es una muy buena forma de representar elementos importantes y, sobre todo, de focalizarlos en el plano físico al incorporarlos mediante un objeto tangible como es una carta.

      ¡Muchas gracias por tu comentario!
      Nuhmen ~

  2. ¡Hola Nuhmen!
    Gracias por tu respuesta a mi comentario. Hablas de los arcano mayores y de sus propiedades o virtudes a las que podemos aspirar. También mencionas lo de focalizar e incorporar de forma tangible.

    Esas palabra tuyas me hicieron pensar: ¿Por qué no hacemos un ciclo ritual de la Rueda del Año usando los arcanos mayores como guía para crear cada ritual? Así se crea una experiencia multi-ritual e iniciática donde se le guía a les participantes por medio de los símbolos y correspondencias de los arcanos mayores. Como ceremonialistas de la Rueda del Año, buscaríamos elementos del territorio donde se han de celebrar los rituales para encarnar la experiencia junto al espíritu del lugar expresado por los cambiantes sabbats y las estaciones del año.
    Creo que ya hay textos brujeriles, ocultistas, o paganos que abordan eso de los rituales con el tarot pero no me llega ningún trabajo a la mente. Aquí, el autor gardneriano de «Qabalah for Wiccans», Jack Chanek, escribió una entrada sobre el cartografiar el Tarot a la Rueda del Año. Dentro de ella tiene el listado pata los 8 sabbats y cuales son los arcanos que él le atribuye a cada sabbat. https://jackofwandstarot.wordpress.com/2016/10/23/mapping-tarot-to-the-wheel-of-the-year/

    El uso ritual de los arcanos menores ha de ser interesante. Hay 4 herramientas (pentáculos, espadas, bastos, copas) y cada una corresponde a las estaciones. La correspondencia varia entre los sistemas de Tarot. Se pueden usar figuras de los arcanos menores en los rituales de los arcanos mayores. Otra sería usarles como ambientación para crear mini historias dentro de los ritos del ciclo lunar, los esbats, que se repiten muchas veces en el año y abren paso ha usar muchas cartas.

    Son muchas más las posibilidades. Bueno, 78 en tantas combinaciones jajaja.
    Esta es la primera entrada en la que te comento. Es un placer conocer tu espiritualidad y dialogar contigo. ¡Serán muchas más las entradas comentadas!

    1. ¡Hola de nuevo!

      Pues no conocía este autor que compartes, así que le echaré un vistazo. Sin duda, esta propuesta que comentas puede ser una experiencia muy interesante para aquellas personas que trabajen en profundidad con el Tarot y que además celebren la Rueda del año. Personalmente no me llama demasiado la idea porque no la veo implantada dentro de mis ceremonias y rituales estacionales, pero me parece curiosa cuanto menos. ¡Seguro que alguien se anima a ponerla en práctica!

      ¡Gracias por tu aporte!

      Nuhmen ~

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: