Receta para Mabon: Ponche de manzana y canela
Receta para Mabon: Ponche de manzana y canela

Receta para Mabon: Ponche de manzana y canela

Cada estación tiene sus sabores y aromas, y el otoño nos regala algunos de los más entrañables. En el marco del equinoccio, cuando celebramos la segunda cosecha, el equilibrio entre el día y la noche y la bajada de las temperaturas, un gesto tan simple como preparar una bebida caliente puede convertirse en un pequeño ritual. Este ponche de manzana y canela es el ejemplo perfecto de una receta para Mabon sencilla, acogedora y cargada de simbolismo estacional.

Con la llegada del otoño, la naturaleza nos invita a un ritmo más pausado. Las tardes se acortan, el aire se vuelve más frío y el hogar recupera su papel como refugio. En este contexto, nada resulta más acogedor que recogerse con una taza caliente entre las manos. Este ponche de manzana y canela, con su dulzor natural y su perfume especiado, es ideal para dar la bienvenida a las noches cada vez más largas.

Prepararlo es tan fácil que cualquiera puede hacerlo. Basta con dejar que los ingredientes se calienten lentamente y llenen la casa con su fragancia envolvente. Servido en vasos resistentes y con un toque de anís estrellado, es la excusa perfecta para detenernos, abrigarnos y disfrutar del momento presente. Anímate a probarlo: verás cómo cada sorbo te conecta con la magia del otoño.

Receta para Mabon: Ponche de manzana y canela

Ingredientes para esta receta de Mabon

Los ingredientes necesarios para preparar dos vasos de ponche de manzana y canela son los siguientes:

  • 500 mL de zumo de manzana
  • 1 cucharadita de azúcar moreno
  • 1 palito de canela en rama
  • 1 rodaja pequeña de naranja
  • 1 clavo de olor
  • Anís estrellado

Preparación del ponche de manzana y canela

Comenzamos vertiendo el zumo de manzana en un cazo mediano y añadimos el azúcar, la canela en rama, la rodaja de naranja y el clavo. Calentamos a fuego lento durante unos 15-20 minutos. Es importante remover de vez en cuando y asegurarnos de que no llegue a hervir, para que los sabores se integren de manera suave y el zumo conserve su carácter fresco y afrutado.

Cuando la bebida esté lista, retiramos el cazo del fuego, colamos y servimos el ponche en vasos resistentes al calor, añadiendo un anís estrellado a cada vaso. ¡Ya solo nos queda disfrutar de este ponche cálido y aromático que invita a entregarse a los pequeños placeres del otoño!


¡Espero que te haya gustado esta receta para Mabon! Si deseas encontrar más recetas para esta festividad, no te pierdas esta entrada con el menú para Mabon. También puedes ver todas las recetas que hay publicadas en el blog accediendo al Recetario de Zona Arcana. ¿Quieres saber un poco más sobre Mabon? Haz click aquí.


¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: