Reseña – Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for Litha
Reseña – Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for Litha

Reseña – Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for Litha

Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for Litha, que podría traducirse al español como Midsummer: Rituales, recetas y tradiciones para Litha, pertenece a la colección Llewellyn’s Sabbat Essentials, un conjunto de ocho libros, cada uno de ellos escrito por un autor diferente y centrado en un Sabbat concreto. En este caso es Deborah Blake, una conocida autora americana con varios libros publicados por Llewellyn, quien nos acerca a los interesantes ritos en torno al solsticio de verano.

¡Vamos con la reseña!

Estructura y contenidos del libro

Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for LithaComo el resto de libros de esta colección, esta obra se encuentra dividida en siete capítulos bien diferenciados entre sí: antiguas tradiciones, nuevas tradiciones, hechizos y adivinación, recetas y manualidades, oraciones e invocaciones, rituales y correspondencias.

El primero trata sobre los antiguos ritos y cómo se ha celebrado este Sabbat a lo largo de la historia en diversos puntos del planeta. Tras este planteamiento histórico, en el segundo capítulo se introducen las nuevas formas de celebrar Litha hoy en día, adaptando las condiciones al lugar y el momento en el que vivimos, ¡e incluso a las circunstancias inesperadas! El tercer capítulo constituye un compendio de hechizos y formas de adivinación asociadas a este momento del año, que pueden ser acopladas fácilmente al ritual, destacando los cuatro hechizos enfocados a los cuatro elementos.

Después, se presentan recetas, especialmente útiles si se realiza un banquete tras el ritual, y manualidades bastante fáciles, como guirnaldas para el solsticio, escobas de canela u ofrendas para los pájaros. Todas ellas son realizables con niños pequeños, incluso si no somos muy hábiles con los trabajos manuales. Otro apartado interesante es el de las oraciones e invocaciones, muy útiles para ser utilizadas directamente en la celebración. Todo lo anteriormente comentado queda recogido en un capítulo dedicado a los rituales. En él, se plantea un ritual en solitario para trabajar con los poderes del Sol, otro en grupo para atraer la abundancia, y uno ligeramente diferente a lo habitual inspirado en la tradición de las hadas y el solsticio. Para finalizar, se incluye una larga lista de correspondencias para Litha, siempre útiles para diseñar tus propias oraciones, invocaciones y actividades para este día.

Valoración de Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for Litha

Si bien todos los libros de la serie siguen esta estructura, de este libro es destacable la sensatez de la autora, la cual nos plantea una reflexión muy interesante sobre la celebración de los ritos antiguos en tiempos modernos, haciéndonos ver la importancia de adaptarnos a las circunstancias personales. Es curioso cómo propone incluso opciones para climas lluviosos, de forma que una tormenta no arruine nuestros planes. Otra pequeña aportación del capítulo de las recetas y manualidades es la llamada de atención respecto a la diversidad culinaria a la hora de planificar el banquete del ritual, teniendo en cuenta opciones para los alérgicos o intolerantes a ciertos tipos de alimentos. Por último, del apartado de rituales, resulta gracioso el ritual para jugar con las hadas, una simpática propuesta para realizar con los pequeños de la casa.

¿Merece la pena incluir este libro en nuestra biblioteca?

Personalmente, yo lo incluiría. Este libro nos permite profundizar e ir más allá de lo habitual en torno a la celebración de Litha, aportando ideas originales que pueden ser incluidas dentro de nuestros rituales y que supondrán un soplo de aire fresco en nuestras celebraciones estacionales. No es un libro demasiado profundo, pero los comentarios sensatos de la autora le otorgan un valor añadido. Además, tiene una relación calidad-precio bastante buena y es una estupenda guía rápida para refrescar conocimientos.

Midsummer: Rituals, Recipes & Lore for Litha tiene 240 páginas, sólo está publicado en inglés por la editorial Llewellyn, su ISBN es 0738741825 y puede encontrarse por unos 8€.


Si esta reseña te ha sido útil, visita la Biblioteca Arcana para descubrir qué otros libros he leído y reseñado.

Nuhmen Delos ~


 

¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: