Manualidades para Samhain: Calabaza de Halloween tallada
Manualidades para Samhain: Calabaza de Halloween tallada

Manualidades para Samhain: Calabaza de Halloween tallada

Samhain, la festividad que marca el fin del ciclo agrícola y el inicio de la mitad oscura del año, es un tiempo de introspección y memoria. Se dice que durante esta noche el velo entre los mundos se adelgaza, permitiendo el encuentro entre los vivos y los espíritus.

La tradición de tallar calabazas proviene de la antigua leyenda irlandesa del Jack O’Lantern. Cuenta la historia que Jack, un astuto bebedor, engañó al diablo y fue condenado a vagar por la tierra sin descanso, con solo un carbón encendido dentro de un nabo hueco y tallado para iluminar su camino. Cuando la costumbre de tallar nabos en Samhain llegó a América, éstos fueron sustituidos por calabazas, ya que eran más grandes y fáciles de tallar. Con esta manualidad para Samhain aprenderás paso a paso a crear tu propia calabaza de Halloween tallada para conectar con el espíritu de esta festividad, disipar la oscuridad de esta noche tan mágica y llenar tu hogar de un delicioso aroma otoñal.

Manualidad para Samhain: calabaza de Halloween tallada

Materiales necesarios

  • Una calabaza de tamaño mediano
  • Un trapo limpio
  • Vinagre
  • Tiza o lápiz blando
  • Un cuchillo afilado o herramienta para tallar
  • Una cuchara resistente o utensilios para vaciar la pulpa
  • Un recipiente para guardar las semillas y la pulpa
  • Papel de cocina o paño limpio para secar el interior
  • Una vela pequeña
  • Canela en polvo y vaselina (opcional)
  • Hierbas secas aromáticas (opcional)

Cómo hacer tu calabaza de Halloween tallada paso a paso

  1. Comienza colocando la calabaza sobre una superficie firme. Limpia bien el exterior con un trapo húmedo al que habrás añadido un poco de vinagre para retirar la suciedad y el polvo, así como para eliminar posibles esporas de moho que puedan descomponer prematuramente tu calabaza.
  2. Con una tiza o un lápiz blando, marca el contorno de la tapa superior. Para evitar que la tapa se caiga dentro de la calabaza, es mejor que traces una forma irregular, como un polígono o un círculo algo deforme. Una vez hayas terminado con la tapa, dibuja la cara que quieras tallar en la calabaza. Puedes optar por un diseño clásico sonriente, pero también puedes experimentar y hacer rostros sorprendidos o enfadados.
  3. Corta la tapa superior utilizando un cuchillo bien afilado, siguiendo con cuidado el contorno trazado. No hagas los cortes en ángulo recto con la piel calabaza: inclina ligeramente la hoja del cuchillo al cortar para que la tapa no se caiga dentro una vez coloques la vela.
  4. Cuando hayas cortado la tapa, vacía la calabaza con la ayuda de la cuchara resistente, retirando toda la pulpa y las semillas. Guarda las semillas en un recipiente si quieres tostarlas o secarlas para sembrarlas en primavera. La pulpa puedes utilizarla para preparar alguna receta, como un batido o una crema de calabaza. Seca el interior con papel de cocina para evitar que se pudra antes de tiempo.
  5. Si quieres preservar tu calabaza de Halloween durante más tiempo, espolvorea un poco de canela en su interior, extendiéndola con la mano o con una brocha de cocina para que quede uniformemente repartida. La canela es conocida por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas naturales, lo que ralentizará el crecimiento del moho y las bacterias que proliferan en el interior húmedo y rico en nutrientes de la calabaza.
  6. Talla el rostro de la calabaza con el cuchillo u otras herramientas de corte específicas. Hazlo despacio y retira los trozos poco a poco para evitar romper la cara de la calabaza, ya que este es un proceso muy delicado. Si la piel es muy dura, haz primero una pequeña incisión a modo de guía. Para evitar que el rostro se arrugue, puedes aplicar una capa fina de vaselina en los bordes tallados.
  7. Si quieres, puedes añadir algunas hierbas aromáticas en polvo en la parte interior de la tapa para que al poner la vela en el interior de la calabaza liberen su fragancia, pero con la canela es más que suficiente.
  8. ¡Ha llegado el momento de encender tu calabaza! El 31 de octubre al anochecer, introduce una vela pequeña en el interior y vuelve a colocar la tapa. Apaga las luces para disfrutar de su brillo cálido y mágico mientras el aroma a calabaza impregna la estancia.

¡No dejes la vela sin supervisión, ni al alcance de mascotas o niños pequeños!

Simbolismo y usos mágicos de tu calabaza de Halloween tallada

En los antiguos festejos de Samhain del centro de Europa, se vaciaban nabos para colocar una vela en su interior. Estas linternas se encendían al anochecer, a menudo frente a las puertas  de las casa o en los cruces de caminos, para espantar a las criaturas de la oscuridad y guiar a las almas queridas de regreso al hogar. Con el tiempo, la calabaza sustituyó al nabo, manteniendo intacto su sentido: una llama que protege, honra y recuerda. Puedes usar tu calabaza de Halloween para mantener viva esa tradición ancestral: enciende su luz al anochecer del 31 de octubre y deja junto a ella una pequeña ofrenda, como flores secas, pan o frutos de la estación en honor a tus ancestros.


Si te ha gustado esta actividad para Samhain, en esta entrada puedes encontrar muchas más ideas, manualidades y recetas relacionadas con esta festividad.

¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: