Introducción a los arcanos menores del Tarot
Introducción a los arcanos menores del Tarot

Introducción a los arcanos menores del Tarot

Unas cartas algo más conocidas

Los arcanos menores son un conjunto de cartas que, junto a los arcanos mayores, forman la baraja de Tarot. Estas 56 cartas se encuentran divididas en cuatro palos, al igual que las cartas de juego: espadas, bastos, copas y oros, de ahí a que sean más conocidas por la mayoría de la gente. Mientras que los arcanos mayores tratan temas de especial importancia para la vida del individuo, los menores versan sobre asuntos cotidianos y situaciones de la vida diaria. Así, al revelarse ponen de manifiesto las ideas, sentimientos y acciones que el individuo realiza en su vida mundana.

La gran mayoría de mazos del Tarot contienen 56 arcanos menores. No obstante, hay algunas barajas que cambian el nombre de alguno de los palos, añaden alguno nuevo o cambian la denominación de ciertas cartas. Esto ocurre especialmente las cartas de la corte con el objetivo de ajustarse a la temática de la baraja.

arcanos menores del tarot

El significado general de los arcanos menores

Si bien es cierto que los arcanos mayores son mucho más llamativos a la hora de trabajar con el tarot debido a su mayor simbolismo y complejidad, no hay que restar importancia a los arcanos menores.

Estas cartas contienen las enseñanzas que pueden extraerse del día a día, albergan los misterios que se esconden en lo mundano y revelan numerosos detalles de la vida de las personas. Por tanto, los arcanos menores no cuentan una historia como bien hacían los mayores, sino que reflejan pensamientos, acciones, emociones, acontecimientos e ideas. Además, también nos hablan del estado en el que se encuentran los proyectos en los que estamos inmersos, así como nuestras relaciones y objetivos personales.

¿Cuáles son los arcanos menores?

Los arcanos menores se dividen en cuatro palos, que son las espadas, los bastos, las copas y los oros. Dichos palos se corresponden con los cuatro elementos del mundo físico (Aire, Fuego, Agua y Tierra) y con las cuatro herramientas del mago (athame, vara, cáliz y pentáculo). Además, cada uno de ellos se encuentra respectivamente regido por el pensamiento, la acción, la emoción y la materialización.

Cada uno de los palos de los arcanos menores está compuesto por diez cartas numeradas del 1 al 10 y cuatro cartas de corte: sotas, caballeros, reinas y reyes. A cada una de estas cartas se añade el nombre del palo en cuestión, quedando de la siguiente forma:

Palo de las espadas, série des épées en francés y suit of swords en inglés: Uno de espadas, dos de espadas, tres de espadas, cuatro de espadas, cinco de espadas, seis de espadas, siete de espadas, ocho de espadas, nueve de espadas, diez de espadas, sota de espadas, caballero de espadas, reina de espadas y rey de espadas.

Palo de los bastossérie des bâtons en francés y suit of wands en inglés: Uno de bastos, dos de bastos, tres de bastos, cuatro de bastos, cinco de bastos, seis de bastos, siete de bastos, ocho de bastos, nueve de bastos, diez de bastos, sota de bastos, caballero de bastos, reina de bastos y rey de bastos.

Palo de las copas, série des coupes en francés y suit of cups en inglés: Uno de copas, dos de copas, tres de copas, cuatro de copas, cinco de copas, seis de copas, siete de copas, ocho de copas, nueve de copas, diez de copas, sota de copas, caballero de copas, reina de copas y rey de copas.

Palo de los oros, série des deniers en francés y suit of pentacles en inglés: Uno de oros, dos de oros, tres de oros, cuatro de oros, cinco de oros, seis de oros, siete de oros, ocho de oros, nueve de oros, diez de oros, sota de oros, caballero de oros, reina de oros y rey de oros.

Dado que numerosas barajas inspiradas en el Tarot de Marsella mantienen los nombres en su idioma original y que también hay numerosos Tarots en inglés sin traducir, se han incluido también los nombres de los palos en francés y en inglés.

Diferencias en el estilo de los arcanos menores

En cuanto al diseño, y a modo de curiosidad, me gustaría destacar que el aspecto de los arcanos menores puede ser muy diferente en función del mazo de Tarot utilizado. Algunos de ellos apuestan por un estilo clásico, como el Tarot de Marsella, que representan los elementos de los cuatro palos de forma muy similar a como lo hacen las cartas de juego. Otros ilustran escenas típicas de la vida del ser humano. De ellos, destaca el Tarot de Rider Waite Smith, cuyas ilustraciones han inspirado a numerosos diseñadores de mazos de Tarot en la actualidad.

No hay diferencias entre usar Tarots con uno u otro diseño, sino que es una cuestión de preferencia personal. Para algunas personas, la ilustración detallada de las cartas al estilo Rider Waite Smith y sus derivados les ayuda a conectar mejor con el mensaje, potenciar la asociación de ideas y aumentar su intuición.  Para otras personas, la solemnidad y la asepsia del Tarot de Marsella y sus descendientes creativos son elementos que les ayudan a concentrarse y trabajar mejor con estas cartas.

Si te ha gustado esta entrada, puedes encontrar el resto de entradas de Zona Arcana sobre el Tarot haciendo click aquí.


Foto de Nuhmen Delos para Zona Arcana.

© Todos los derechos reservados.


 

¿Te ha gustado? Comparte esta entrada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »
error: