El trazado del círculo mágico es un elemento común a muchos rituales paganos. En esta entrada del blog vimos qué es el círculo mágico y para qué sirve, de modo que en esta analizaremos cómo trazar un círculo mágico al comienzo de un ritual y cómo liberarlo al final del mismo.
Consideraciones previas al trazado del círculo
Antes de trazar un círculo mágico es habitual limpiar y consagrar el espacio ritual tanto para eliminar energías estancadas del lugar, como para adecuarlo para el acto mágico o celebración que vaya a realizarse. Para ello puede realizarse una buena limpieza física acompañada de una purificación con incienso.
A mucha gente también le gusta crear el contorno del círculo físicamente para delimitar el espacio en el que se trabajará. Esto puede hacerse pintando en el suelo con tiza, creando un círculo con sal o tierra, alineando ramas para crear una forma circular en el suelo o incluso delimitando el espacio con un montón de velas de té. Hay tantas posibilidades como ideas. Aunque el resultado puede quedar realmente estético si se tiene buen gusto combinando los materiales, el hecho de marcar el perímetro del círculo mágico en el suelo es una mera ayuda visual que nada tiene que ver con el trazado del círculo mágico en sí, pero que ayuda a todas aquellas personas que se encuentran en su interior a tomar consciencia de su extensión. Esto resulta especialmente interesante a la hora de moverse por el espacio ritual sin salirse del interior del círculo si el lugar es muy amplio.

Trazado o cierre del círculo mágico
Después de limpiar y purificar el espacio en el que se trabajará, se procede a crear el círculo en sí, acto que también se conoce como cerrar o trazar el círculo mágico. Tradicionalmente, el círculo mágico se traza con el athame. Sin embargo, también se pueden utilizar los dedos índice y corazón de la mano energéticamente proyectiva o incluso puede ser trazarse de forma conjunta por un grupo de personas si se dan las manos canalizan sus energías con una misma forma y objetivo.
¿Cómo trazar un círculo mágico? Primero, despeja y libera las energías excedentes de tu cuerpo. Contempla el área que abarcará tu círculo mágico y recuerda la frontera del mismo no tiene por qué coincidir con los límites de la habitación en la que estés, sino que puede ser mucho más grande: el círculo es un constructo energético que no se ve afectado por límites físicos, así que hazlo de un tamaño que sea cómodo para ti.
A continuación, colócate en el centro y, empezando por el punto cardinal que consideres adecuado (generalmente norte o este), apunta con el athame o tu mano hacia afuera y visualiza un haz de luz blanca saliendo desde la punta del athame o tus dedos. Dirige ese haz de luz hacia el espacio que supondrá la frontera de tu círculo mágico. A partir de ese momento, comienza a girar sobre ti en sentido horario, manteniendo el athame o tu mano apuntando hacia fuera. Mientras lo haces, visualiza cómo estás utilizando la hoja del athame o las energías de tu mano para crear una brecha en el espacio y el tiempo, trazando los límites de tu círculo. Visualiza esta frontera como una gruesa línea de luz blanca y brillante, centrándote en que esta frontera sea fuerte y esté llena de energía. Si así lo prefieres, en lugar de crearlo desde el centro puedes hacerlo caminando por su contorno.
Continúa girando sobre ti mismo o caminando alrededor del círculo hasta que vuelvas al punto de origen y entonces visualiza cómo el principio y el fin del círculo se unen, transformándose en un sólido anillo de luz que posteriormente se extiende por arriba y por abajo hasta transformarse en una esfera luminosa cuya parte más ancha se encuentra en el suelo. Es decir, media esfera se alza sobre ti y la otra media se entiende bajo la superficie. Lo más importante de todo el proceso es concentrarse en crear un constructo energético sólido y consistente.
Para reforzar la creación del círculo, hay algunos conjuros que se pueden utilizar durante este proceso. En esta entrada te dejo un conjuro analizado paso a paso para que sepas qué significa cada una de sus partes.
Mientras se recita el conjuro, ha de visualizarse cómo tras crear el anillo de luz se forma una burbuja energética en torno al espacio de trabajo. Las visualizaciones varían dependiendo de la persona y pueden ser de lo más variado: una bola de energía plateada, una niebla que surge del anillo y poco a poco forma una burbuja, miles de puntitos de luz que brotan del anillo y que se unen formando una esfera… lo importante es recordar que se está creando una esfera energética a nuestro alrededor para contener las energías y protegernos de las influencias externas durante nuestro trabajo.
Si estás trazando el círculo mágico para realizar un trabajo o ritual en solitario, no será necesario que éste tenga grandes dimensiones, por lo que puedes ubicarte en el centro del mismo y, en lugar de caminar alrededor de su perímetro para trazarlo, puedes girar sobre ti mismo en sentido horario. Si, por el contrario, estás ante un grupo numeroso de personas, existe una gran cantidad de técnicas que pueden utilizarse. Una de ellas consiste en que los participantes se cojan de las manos y permanezcan quietos mientras cada uno de ellos envía energía de mano en mano en sentido horario a través de todo el círculo, formándose un anillo energético creado con la energía de todos. Otra forma de hacerlo es que, cogiéndose todos los participantes de las manos formando un corro, una persona camine por el perímetro externo del mismo recitando el conjuro y trazando el círculo.
Liberación o apertura del círculo mágico
Abrir el círculo es mucho más fácil que cerrarlo. Para ello, lo más simple es que la persona encargada de crearlo se mueva, empezando nuevamente por el punto de inicio, en sentido antihorario hasta volver al punto de partida, visualizando cómo la energía que formó el círculo vuelve a la punta del athame o a su mano. Mientras lo hace, ha de sentirse cómo esa burbuja energética se desvanece y se vuelve al aquí y al ahora. Si se ha creado el círculo con varias personas, este debe deshacerse de forma inversa a como se ha creado.
Del mismo modo, también es habitual recitar algún conjuro durante el proceso. En esta entrada también encontrarás uno.

El círculo mágico como constructo energético
Para comprender un poco más el funcionamiento de un círculo, me gustaría compartir un pequeño fragmento adaptado de una entrada de mi querida Harwe Tuileva en su blog (la cual podéis leer aquí). En ella reflexiona sobre los círculos como constructos energéticos e indica que para crear uno son necesarios tres elementos:
- Un practicante que le dé forma voluntariamente, pues de lo contrario no se trata de un constructo energético. Existen muchos tipos de formas energéticas, tales como vórtices, que no son creadas de forma voluntaria sino semi-inconscientemente por las personas, mediante pensamientos o emociones recurrentes, hasta que adquieren cierta consistencia energética, pero no se pueden considerar constructos porque no existe una manipulación consciente de las energías.
- Una fuente de energía de la que el constructo energético pueda alimentarse. Ya que la energía no se crea ni se destruye, lo que el practicante hace al realizar el círculo es modificar y canalizar una energía ya existente, dándole forma esférica para crear el círculo mágico. A veces es energía del ambiente, otras veces energía del propio mago, otras veces energía elemental, y otras veces una combinación de diversas fuentes.
- Una finalidad, elemento que normalmente define la forma. El círculo no es esférico por casualidad: se trata de recrear en miniatura una representación de nuestro propio mundo, siguiendo varios principios de la magia: Así arriba, como abajo y Los parecidos se atraen. Cuando el practicante le da forma redonda al círculo es porque va a recrear a pequeña escala lo que quiere cambiar a gran escala.
Y con esto ya hemos analizado todo lo necesario respecto a cómo trazar un círculo mágico. Como ves, es algo que resulta muy sencillo una vez que se tiene algo de práctica. Si quieres leer más al respecto sobre los círculos, puedes hacerlo en las siguientes entradas:
- El círculo mágico
- Conjuros para cerrar y abrir el círculo mágico
- Preguntas frecuentes sobre el círculo mágico (próximamente)
Imagen 1 por We Heart, imagen 2 por Tea and rosemary, imágenes 3 y 4 por The not so innocent abroad.